FIQ / Estudios
INSCRIPCIÓN CERRADA
Carrera de doble titulación entre la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y la Universidad de Ulm (Alemania), con el apoyo del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ)
Certificación: acreditada por CONEAU RESOLUCIÓN 1011/13 (Provisorio). Reconocimiento oficial y validez nacional del título Resolución Ministerial Nº 732/14 (Provisorio).
Duración: 4 años
Título: Doctor en Energía y Materiales Avanzados (FIQ-UNL) - Dr.rer.nat. (Doktor rerum naturalium) (Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Ulm)
Modalidad de dictado: Presencial
Sedes Administrativas:
- En Argentina: Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral.
- En Alemania: Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Ulm.
Destinatarios: Podrán solicitar la inscripción como aspirantes aquellas personas que posean el Título Universitario de grado en el área de las Ciencias Químicas, Físicas, u otro título afín a la temática de la carrera, otorgado por universidades argentinas o extranjeras de reconocida jerarquía académica. Los candidatos deberán poseer Certificado Internacional de suficiencia de Inglés, por ejemplo: FCE (Cambridge First Certificate in English), CAE (Certificate of Advanced English), IELTS Internacional English Language Testing System) o TOEFL (Test of English as a Foreign Language). En caso de no poseerlo, se lo deberá presentar obligatoriamente a los seis meses de haber realizado la inscripción a la carrera.
Actividades Académicas
Las Actividades Académicas se estructurarán en base a Unidades de Crédito Académico (UCAs), de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de IV Nivel de la UNL, 1 UCA = 15 horas de actividades en clases teóricas, seminarios, talleres, trabajos prácticos, de campo y gabinete. El ciclo completo de formación de la Carrera de Doctorado en Energía y Materiales Avanzados requerirá como mínimo un total de 100 UCAs, comprendiendo:
a) El Plan de Cursos personalizado, debiéndose cumplimentar con el cursado y la aprobación de los mismos un mínimo de 24 UCAs. De 1/3 a 1/2 del trayecto curricular (1 y ½ a 2 años) el alumno deberá realizar una estadía en la Universidad de Ulm, realizando en la misma al menos uno (1) de los cursos de su plan de cursos (en idioma inglés y equivalente a 6 UCAs) y actividades de investigación en el marco de su tesis.. Además, el alumno deberá asistir y aprobar un curso del idioma del otro país (alemán para estudiantes de habla hispana y español para estudiantes alemanes), que no otorgará unidades de crédito académico.
b) La Tesis de Doctorado en Energía y Materiales Avanzados ha de constituir un trabajo de investigación creativo e inédito, que implique un aporte efectivo al avance del conocimiento sobre el tema elegido. Su aprobación incluirá una defensa oral en idioma inglés ante un jurado constituido tanto por miembros argentinos como por miembros alemanes y otorgará un total de 76 UCAs.
Directores de Tesis: El tesista tendrá dos Directores de Tesis, uno en cada Institución (Argentina y Alemania).
Aranceles: Carrera no arancelada
Directora de la carrera
Dra. Viviana Milt
E-mail: vmilt@fiq.unl.edu.ar
Informes:
Oficina de Posgrado
Facultad de Ingeniería Química
Santiago del Estero 2829 - Planta Baja
S3000AOM Santa Fe - Argentina
Tel: +54 342 4571164 int. 2503
E-mail: posgrado@fiq.unl.edu.ar
Novedades
- Actividades Prácticas Presenciales 1er cuatrimestre 2021
Con el objetivo de recuperar la presencialidad CUIDADA, GRADUAL y PROGRESIVA de las actividades educativas de las instituciones universitarias, el pasado 12 de marzo se firmó un acuerdo entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y las universidades santafes
- Exámenes Turno Extraordinario de Abril 2021
Con el objetivo de recuperar la presencialidad CUIDADA, GRADUAL y PROGRESIVA de las actividades educativas de las instituciones universitarias el pasado 12 de marzo se firmó un acuerdo entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y las universidades santafesi
- ASaCTeI: Resultados de la convocatoria Investigación Orientada 2019
Son 34 los proyectos de la UNL que serán financiados por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación ASaCTeI, en la convocatoria Investigación Orientada 2019.
- Se desarrollará el III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL
El eje será “Desafíos de la post-pandemia” y la agenda presenta 11 charlas virtuales. La apertura será el 15 de abril a las 14 horas y contará con la participación de Andrés Malamud y Enrique Mammarella. Inscripciones en www.unl.edu.ar/graduados
- Se aprobaron 32 nuevos proyectos CAI+D 2020
Se pone a disposición de la comunidad universitaria los nuevos proyectos aprobados, en el marco de la convocatoria CAI+D 2020; el cual es el principal instrumento de promoción científica de la UNL.