FIQ / Institucional
Los gráficos* que se muestran a continuación reflejan cómo avanza la cantidad de muertes por COVID-19 en los países (y es relativo a la población de cada país).
En el eje de las abscisas, eje x se grafica los días a partir del “día cero” de cada país, que éste día es cuando cada país tenga (al menos) una diezmillonésima parte de su población muerta por COVID19. Es decir, cuando tenga: (pob. total) * 10^(-7) donde pob. total es la población total de cada país. Una vez que cada país define su día cero, los días corren normales para cada país, es decir, avanza cada 24 horas.
Por ejemplo: Argentina tiene 45195777 de habitantes (Fuente: Wikipedia) entonces, su “día cero” será cuando tenga -al menos- 4.519577 muertes.
En el eje de las ordenadas, eje y cada día se grafica la cantidad total de muertos, por cada 1e-7 de población (diezmillonésima parte). Es decir, para obtener el número de muertes hasta un día dado, hay que multiplicar el valor de y correspondiente a ese día por la poblacion (en decenas de millones) Por ejemplo, para Argentina, se multiplica por 4.519577.
*Los datos son recogidos de la web de la OMS.
Generación de datos
La información de este espacio es generada por Nicolás Ramírez, estudiante de la Licenciatura en Matemática Aplicada de la FIQ-UNL. Actualmente, cursa la materia Probabilidad y Estadística, y tuvo la iniciativa de generarlos ante la coyuntura actual y los estudios que se encuentra cursando. En su construcción, contó con la colaboración de Eduardo Tabacman (Somalogic, USA).
Importante: las gráficas se actualizan de manera períodica.
Última actualización de gráficas: 16 de agosto de 2020.
Novedades
- Se aprobó un protocolo específico de bioseguridad para las Bibliotecas UNL
- Se desarrollará el primer Acto de Colación virtual de FIQ
Será el viernes 4 de diciembre a partir de las 18hs., por el canal de Youtube de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL.
- Se presentó el libro ‘Científicos y expertos: 100 años de Ingeniería Química en Santa Fe’
Esta obra se enmarca en el centenario de la Facultad de Ingeniería Química, y forma parte de la Colección Centenario publicada por Ediciones UNL. Se trata de una serie de investigaciones desarrolladas por el Programa Historia & Memoria.
- Concursos vigentes para personal no docente de la UNL
- Día Nacional de la Conciencia Ambiental