FIQ / Vinculación
A través del Programa Padrinos, la Universidad busca fortalecer los lazos con los sectores productivos y la sociedad, fomentando acciones que favorezcan el desarrollo regional. En este sentido, por intermedio de la figura de padrinazgo, las empresas e instituciones pueden realizar un aporte mensual para la educación pública que se destina a los trabajos que se llevan a cabo en las áreas de investigación, desarrollo e innovación, así como a las tareas de enseñanza y extensión.
Los Padrinos, por su parte, reciben beneficios relacionados con la inserción social de la empresa, ya que la Universidad resulta ser un nexo confiable con la comunidad debido a las acciones con proyección social que realiza.
Como contraparte de las contribuciones de las instituciones, la Universidad difunde periódicamente esta labor en sus propios medios y en otros de alcance provincial y nacional.
Asimismo, las empresas pueden acceder a la prestación de servicios especializados de la Universidad y al uso preferencial de sus instalaciones, equipadas adecuadamente para la realización de encuentros y conferencias.
Finalmente, el monto de la donación también puede ser deducido de las contribuciones que la empresa debe realizar en concepto de Impuesto a las Ganancias.
PADRINOS UNL-FIQ
Alvear Supermercados
Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales
Compañía Industrial Cervecera
Indalac
Por consultas dirigirse a:
Secretaría de Relaciones con el Medio
Facultad de Ingeniería Química – UNL
Obispo Gelabert 2846
E-mail: vinculacion@fiq.unl.edu.ar
Tel.: +54 342 4571177 / 4571194
Centrex: 177
Novedades
- El Gabinete para Emprendedores de FIQ recibió el nombre de Rafael Kohanoff
El espacio llevará el nombre de este emprendedor, Ingeniero Químico, empresario industrial y fundador de varias ONG, quien falleció recientemente y dejó un enorme legado. La asignación fue a través de Resolución del Consejo Directivo de esta Casa.
- Alas: una empresa junior que ayuda a incorporar herramientas de ingeniería a PyMEs
Es una iniciativa surgida en 2019 que está integrada, principalmente, por estudiantes de Ingeniería Industrial de la FIQ-UNL, y de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN-FRSF.
- La UNL participó en webinarios internacionales sobre innovación y emprendedorismo
Se dictaron en el marco del Proyecto LISTO, del que forma parte la Universidad a través de la Facultad de Ingeniería Química y la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica.
- Se realizó un conversatorio con especialistas del área celulósica papelera
Fue en el marco del Ciclo: 100 años de Ingeniería en Santa Fe, organizado conjuntamente por la FIQ-UNL, el Centro de Estudiantes de la FIQ y la Asociación Santafesina de Ingenieros Químicos.
- Se realizará en Santa Fe el lanzamiento de un libro sobre Alimentos fermentados
Se trata de una producción editorial conjunta con el Instituto Danone del Cono Sur, en la que participan Gabriel Vinderola como editor y Jorge Reinheimer en el prólogo, ambos docentes de FIQ-UNL e investigadores de Conicet en INLAIN.