FIQ / Vinculación
La Facultad, a través de la Universidad, proyecta sus acciones hacia el contexto internacional, promoviendo la participación de los actores de la institución en diferentes instancias. También participa de misiones a diferentes países extranjeros y de proyectos internacionales; integra redes académicas, científicas y técnicas y posee una política de relacionamiento que se traduce en la celebración de un importante número de convenios de reciprocidad con otras organizaciones del mundo.
Secretaría de Relaciones Internacionales
Universidad Nacional del Litoral
Bv. Pellegrini 2750 (3000) Santa Fe
Teléfono: +54 (342) 4571110 Interno 149
E-mail: internacional@unl.edu.ar
Novedades
- El Gabinete para Emprendedores de FIQ recibió el nombre de Rafael Kohanoff
El espacio llevará el nombre de este emprendedor, Ingeniero Químico, empresario industrial y fundador de varias ONG, quien falleció recientemente y dejó un enorme legado. La asignación fue a través de Resolución del Consejo Directivo de esta Casa.
- Alas: una empresa junior que ayuda a incorporar herramientas de ingeniería a PyMEs
Es una iniciativa surgida en 2019 que está integrada, principalmente, por estudiantes de Ingeniería Industrial de la FIQ-UNL, y de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN-FRSF.
- La UNL participó en webinarios internacionales sobre innovación y emprendedorismo
Se dictaron en el marco del Proyecto LISTO, del que forma parte la Universidad a través de la Facultad de Ingeniería Química y la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica.
- Se realizó un conversatorio con especialistas del área celulósica papelera
Fue en el marco del Ciclo: 100 años de Ingeniería en Santa Fe, organizado conjuntamente por la FIQ-UNL, el Centro de Estudiantes de la FIQ y la Asociación Santafesina de Ingenieros Químicos.
- Se realizará en Santa Fe el lanzamiento de un libro sobre Alimentos fermentados
Se trata de una producción editorial conjunta con el Instituto Danone del Cono Sur, en la que participan Gabriel Vinderola como editor y Jorge Reinheimer en el prólogo, ambos docentes de FIQ-UNL e investigadores de Conicet en INLAIN.