Concurso 2025: ¡Ya están los equipos ganadores!

Propuestas ganadoras del Concurso Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia, 2025

Primer premio

BIOSEC: Biocarbón adsorbente de CO2
IPET N° 76 «Gustavo Riemann». Villa Rumipal, Córdoba

Segundo premio

BioProTec
EEST Nº 1 «JUAN XIII». Marcos Paz, Buenos Aires

Primera mención

Dulce de Monte.
EESO Nº 713.Sauce Viejo, Santa Fe

Segunda mención

ECOSOL. Termotanque Solar Térmico.
EESO Nº 536 «Santiago Denner». Santa María Norte, Santa Fe


Tercera mención

Una bolsa renovable. Bolsas reutilizables: de los retazos al cuidado del planeta
E.E. Técnico Profesional Nº 463 «Gregoria Matorras de San Martín». Rosario, Santa Fe

En esta edición 2025 se presentaron 20 propuestas de escuelas secundarias de las provincias Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe. De los cuales 5, obtuvieron premios y menciones tras su participación.

El acto de entrega de premios y menciones será el viernes 28 de noviembre a las 10:00 h en la Facultad de Ingeniería Química, UNL (Santiago del Estero 2829, Santa Fe).

En relación con la evaluación de propuestas, el jurado estuvo integrado por especialistas en las áreas de matemática, física, química y medio ambiente. Las y los docentes FIQ que participaron en esta edición fueron: Prof. Romina Biotti, Dra. Marilina Carena, Dra. Natalia Casis, Dr. Jorge Navarro e Ing. Ignacio Schneider.

Sobre el Concurso Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia

El concurso tiene como objetivo la participación de escuelas secundarias públicas y privadas de Argentina, para el desarrollo de una propuesta (idea-proyecto) que proponga una solución creativa a un desafío, el cual consiste en un problema real que afecta la calidad de vida de una comunidad en particular.

La propuesta debe constituirse como una solución innovadora, cuya resolución deberá contemplar un abordaje científico, tecnológico y social. Desde la perspectiva científica, es necesaria la inclusión de algún aspecto de la Química, Física y/o Matemática.

Los equipos ganadores reciben un premio destinado a la escuela, y los y las participantes son consagrados como Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia de cada edición.

Se trata de una iniciativa de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, organizada por la Dirección de Extensión FIQ.

Contó con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Red de Comunidades de Aprendizajes.

Recent Posts
guias-convocatoria