¿Cómo participar?

¿Cómo participar?

1. Inscribirse

Del 19 de mayo al 3 de octubre de 2025, estará abierta la inscripción para confirmar la participación en el concurso.

Es necesario que la inscripción la realice el/la docente responsable del equipo de trabajo y que solo pueden participar escuelas secundaria pública o privada de todo el país.

La inscripción es obligatoria para participar en el concurso.

1. Armar el equipo de trabajo

Elegir un nombre original que identifique al equipo.

Para la conformación de los equipos, se deberán tener en cuenta las siguientes pautas:

● Deberán estar liderados por 1 (un/a) docente y conformados por 5 (cinco) estudiantes como mínimo.
● Cada escuela podrá presentar hasta 2 (dos) propuestas, las cuales deberán ser postuladas por alumnos, alumnas y docentes que conformen equipos de trabajo diferentes.
● El/la docente responsable solo podrá conformar 1 (un) solo equipo de trabajo perteneciente a la misma u otra institución.
● Podrán estar integrados por estudiantes de distinto curso, según lo decida la institución participante.
● Es opcional la participación de más docentes y/o personal directivo de la institución participante.

2. Pensar una idea superpoderosa

Este concurso tiene como objetivo la participación de escuelas secundarias para el desarrollo de una propuesta (idea-proyecto) que proponga una solución creativa a un desafío, el cual consiste en un problema real que afecta la calidad de vida de una comunidad en particular.

La propuesta deberá constituirse como una solución innovadora, cuya resolución deberá contemplar un abordaje científico, tecnológico y social. Desde la perspectiva científica, será necesaria la inclusión de algún aspecto de la Química, Física y/o Matemática.

La idea-proyecto deberá tener en cuenta las prioridades de las comunidades donde se encuentran las escuelas que participan, y los recursos y las condiciones con las que cuentan para alcanzar la solución más sostenible e innovadora.

Desafío

Reciclaje y nuevos materiales para un mundo sin residuos.
Desarrollar soluciones para reducir y reutilizar residuos (biológicos y electrónicos) de manera innovadora.

3. Armar la propuesta

Para contar la propuesta, deberán presentar:

● 1 video (2 minutos máximo de duración).

Indicar los datos de la propuesta con un rótulo o incorporando los créditos correspondientes (nombre del equipo, escuela, integrantes, etc.).

● Completar formulario de inscripción + informe de la propuesta (memoria descriptiva).

Las propuestas serán aceptadas una vez enviado el formulario.

4. Enviar la propuesta

Del 19 de mayo al 3 de octubre de 2025, el/la docente responsable del equipo deberá enviar la propuesta.

El/la docente responsable del equipo deberá enviar el video  en un archivo adjunto o enlace de descarga (solo drive o dropbox) al correo electrónico: culturacientificafiq@gmail.com.

En el asunto del mail, consignar: Concurso de ciencia / Nombre del Equipo

¡No olvidar!

En todos los casos, el/la docente responsable del equipo debe completar el formulario “Inscripción + Informe escrito” para formalizar la participación en el concurso.

Consultas

Dirección de Extensión FIQ-UNL
extension@fiq.unl.edu.ar