En el marco de una reunión de la Red Cyted 311RT0438, se dictó en la Facultad de Ingeniería Química el Seminario sobre “Técnicas de extracción y eliminación de contaminantes en el agua”. Estuvo destinado, principalmente, a docentes-investigadores y estudiantes de la UNL.

Esta Red trabaja sobre la “Recuperación de metales por técnicas electroquímicas y procesos de membranas para la producción de materiales nanoestructurados”, promoviendo el tema del reciclaje de residuos que contienen metales a través de la cooperación e intercambio de experiencias entre grupos de investigación de 9 universidades de Argentina, Chile, Brasil, México, España y Portugal y de dos empresas privadas.

En la apertura del Seminario, el Vicedecano de FIQ, Dr. Adrián Bonivardi, sostuvo: “Este marco es oportuno para hacer una reflexión acerca de  lo que implica el trabajo colaborativo  respecto del abordaje de temáticas que impactan sobre el sector social y productivo. Son acciones que desde la gestión de esta Facultad son fuertemente fomentadas y sostenidas, porque creemos que la construcción se realiza a partir de la conjunción de estos diferentes puntos de vista, que no son solamente académicos y técnicos sino también culturales”.

A continuación, el Director del Instituto de Catálisis y Petroquímica -INCAPE-, Dr. Ulises Sedrán, dijo: “Al margen de cuál sea el tema en tratamiento, los actores del ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación somos plenamente conscientes de que es indispensable contar con este tipo de acciones. Este es uno de los objetivos centrales del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo -CYTED- y este Seminario en una de las acciones que se han sostenido a lo largo del tiempo. Como Instituto de investigaciones en catálisis y petroquímica, pero con muy fuerte compromiso en otros temas como lo es el cuidado ambiental, es de nuestro interés apoyar este tipo de acciones”. 

Prensa FIQ