El aumento exponencial de la población, los valores en los que se cotiza del petróleo, el cambio climático provocado –entre otras causas- por los altos niveles de contaminación, han conducido a los gobiernos a destinar mayores recursos en investigación, desarrollo y promoción de nuevas fuentes energéticas sustentables.
En este contexto, autoridades e investigadores de la Facultad de Ingeniería Química y el Instituto de Catálisis y Petroquímica (INCAPE – UNL/FIQ-CONICET), se reunieron con representantes de la Secretaría de Energía de la Nación quienes presentaron avances del Plan Nacional del Hidrógeno y la Reglamentación del Biogás.
En esta oportunidad estuvieron presentes: el Dr. Eduardo Miró, en representación de la Dirección del INCAPE; la investigadora de este instituto y especialista en hidrógreno, Ing. Laura Cornaglia; el Director del Centro de Estudios y Gestión Ambiental (CEGA) y especialista en biogás, Ing. Eduardo Groppelli; y la Secretaria de Relaciones con el Medio, A.I. María Lucrecia Wilson. En representación de la Secretaría de Energía de la Nación, estuvieron presentes el Ing. Manuel Herrero Rosas, Coordinador del Área de Biocombustibles, y el Ing. Eduardo Jorge Hadad Pitasny del Área de Biocombustibles e Hidrógeno y egresado de esta Facultad.
Cabe destacar el rol que cumplió el Director del Centro Nacional de Catálisis (CENACA), Ing. Eduardo Lombardo, al ser convocado con anterioridad para participar en la reglamentación de la ley de biocombustibles, paso previo y fundamental para poder ejecución de políticas concretas en esta materia.
Prensa FIQ