Como resultado de una sólida política de fortalecimiento de las carreras de ingeniería y una extensa trayectoria en la formación de profesionales, la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria (CONEAU) resolvió dar la máxima acreditación a la Carrera de Ingeniería Industrial de la FIQ, por un período de seis años.

Del informe realizado, en el que se incluye un diagnóstico de la situación de la carrera y una serie de planes para su mejoramiento, la Comisión resolvió otorgar la máxima acreditación a esta carrera,  creada en 1997 en el ámbito de la FIQ-UNL. El Decano de la Facultad de Ingeniería Química, Dr. Enrique Mammarella, sostuvo: “Esta es la única carrera que tenemos, hasta el momento, con doble titulación con Francia. En ocasión de mi reciente misión académica en ese país, analizamos la renovación de los acuerdos y el ajuste con otras  facultades hermanas francesas. Esta acreditación nos posiciona muy bien, no sólo a nivel nacional sino que fortalece nuestra actividad internacional. Por eso, este respaldo de la CONEAU nos facilita cualquier discusión en el marco internacional”.

Los puntos que se evaluaron dentro del contexto institucional fueron: la oferta de carreras, las políticas institucionales – vinculadas a investigación y desarrollo tecnológico-, y la estructura de gobierno y conducción. También fueron examinados el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, la infraestructura y el equipamiento. Otros de los puntos de estudio  fueron los vinculados a los estudiantes y egresados. Sobre éstos, la CONEAU destacó que la institución cuenta con mecanismos de seguimiento de los alumnos y les brinda  acceso a instancias de apoyo académico. Además, ofrece programas de becas destinados a atender diversas necesidades de los aspirantes al ingreso y de los estudiantes de los primeros años de la carrera. Asimismo resaltó  que la Facultad  también prevé mecanismos para la actualización, la formación continua y el perfeccionamiento profesional de sus graduados.

Por todo lo expuesto, el Comité consideró que las acciones implementadas por esta Facultad son suficientes y acordes con el perfil y la formación específica de Ingeniería Industrial. Ante esta consideración, Mammarella afirmó: “Es una muy buena noticia para nuestra institución porque todos los días estamos tratando de mejorar la inserción y el perfil para que nuestros profesionales sean altamente competitivos, no sólo para ocupar puestos ya existentes en el mercado laboral sino para generarlos, que lleven adelante un nuevo perfil y se conviertan en propulsores de la economía y el crecimiento de la Nación”.

Prensa FIQ