“Los lazos formales con la Universidad alemana comenzaron en 2013 con la firma de un Acuerdo de Cooperación entre la UNL y Karlsruhe, involucrando primeramente a la Facultad de Ciencias Económicas y extendiéndose luego a nuestra Casa de Estudios”, recordó la Directora de Relaciones Internacionales de la FIQ, Laura Cornaglia, a la vez que agregó que “producto de dicho acuerdo, en 2014 se concretó la visita de docentes y estudiantes de nuestra Facultad y la FCE a Karlsruhe y viceversa. En estas misiones los alumnos participaron de un interesante Curso de Simulación de Negocios y los docentes y autoridades comenzamos a trabajar en lo académico no sólo para articular intercambios sino también para evaluar la posibilidad de una doble titulación”.
Este estrechamiento de lazos llevó a nuestra Casa a presentar un proyecto, que fuera recientemente aprobado, en el marco de la convocatoria 2015 del Programa Bilateral I.DEAR. La convocatoria estaba destinada a instituciones universitarias que ofrezcan carreras de ingeniería y el objetivo del proyecto presentado fue obtener financiamiento para actividades de intercambio estudiantil y de docentes y coordinadores ya con vistas a lograr la doble titulación.
“La carrera que ofrece la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe es una ingeniería que si bien tiene una orientación importante hacia los negocios, posee un plan de estudios que presenta muchas similitudes con el de nuestra carrera de Ingeniería Industrial, aseguró Cornaglia, en tanto explicitó que “está muy avanzado el estudio comparativo de las asignaturas de los planes de ambas casas para la concreción de la doble titulación Ingeniería Industrial (FIQ-UNL) - Bachelor in Business Administration and Engineering (Universidad de Karlsruhe)”.
Además, la Directora comentó que “el año entrante estarían realizándose los primeros intercambios estudiantiles con la posibilidad futura de obtener la doble titulación”.
Por su parte, el Decano de nuestra Casa Dr. Enrique Mammarella manifestó que “la aprobación de este Proyecto I.DEAR es otro paso muy importante para nuestra carrera de ingeniería industrial, pues sumará una opción más de doble titulación a la ya existente con la ESAM – Paristech (Francia) y además amplía y fortalece el camino de cooperación académica entre la FIQ y Alemania, que ya tiene el Doctorado en Energía y Materiales Avanzados de doble titulación con la Universidad de Ulm.