El Consejo Directivo de la Facultad, por propuesta del Decanato, resolvió imponer los nombres "Dr. Gustavo Fester" e "Ing. Gregorio Kleer" a los Edificios Contenedores que se construyen en la Ciudad Universitaria. Dichos edificios serán utilizados para la realización de proyectos asociativos públicos - privados, en el cual participan equipos docentes de esta Casa de estudios, junto a otros similares de Empresas privadas, fortaleciendo la vinculación entre el sector científico y tecnológico con el sector socio productivo a fin de contribuir a la solución de problemas sociales y económicos.
Acerca del Dr. Fester: de origen alemán, fue un gran especialista en química orgánica, geoquímica y química industrial, que formó parte del plantel docente de esta Facultad, incorporándose en 1924 como Profesor contratado para hacerse cargo de la cátedra de "Química Industrial", a la que accede por concurso ordinario en 1927; ejerciendo como Profesor Titular hasta su jubilación en 1956, recibiendo durante este período el Premio Juan J. Kyle de la Asociación Química Argentina (1952) y asimismo es designado Director del Laboratorio de Tecnología del Uranio de la Comisión Nacional de Energía Atómica (1951-1957), además de integrar la Academia Nacional de Ciencias (1958) y la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1960);
Acerca del lng. KEER: graduado en esta Casa de estudios en el año 1926, fue el primer Ingeniero Químico del país, con la defensa del proyecto "Instalación de una fábrica de jabón de tocador para una producción de 500 kg. diarios", asimismo tuvo una gran actuación durante su carrera como profesional, siendo también unos de los primeros profesores titulares por concurso de esta Facultad y ocupando además, funciones institucionales como la de Consejero Directivo.