Como parte del Plan de Mejoras Edilicias y de Infraestructura que viene llevando adelante esta casa de estudios, quedó habilitada el Aula Taylor luego de las tareas encaradas para su puesta en valor. Con esta reinauguración, son cinco las aulas que se renovaron en los últimos tiempos y constituyen un gran aporte para el mejoramiento de los espacios de enseñanza-aprendizaje.

A diferencia de las demás aulas refuncionalizadas anteriormente,  para el financiamiento de estas obras se contó no sólo con fondos aportados por empresas y egresados en el marco del 95º Aniversario, sino también con la contribución del Centro de Estudiantes de Ingeniería Química. En este sentido,  en el marco de la herramienta Presupuesto Participativo que lleva adelante  el CEIQ, los alumnos acompañaron con su voto  la opción de colaborar económicamente con el acondicionamiento de aulas.

“Hoy nuestro aporte en este proceso que lleva adelante la Facultad, que no es fácil pero sí valioso y transformador, es una muestra irrefutable del compromiso que todos los estudiantes tenemos con esta casa de estudios”, manifestó  el Presidente del CEIQ, Matías Fernández, durante la inauguración del Aula.

Por su parte, el vicedecano de la Facultad, Dr. Adrián Bonivardi, sostuvo que “a todos nos movilizan los sueños y lo importante es poder concretarlos”. Luego agregó que, “se pueden tener muchas ideas pero para volverlas realidad es necesario generar acciones.  Desde la gestión de la Facultad y en el marco del 95 aniversario, se ha creado una comisión de fondos que ha trabajado con mucho compromiso y ha posibilitado la contribución de empresas y egresados para llevar adelante muchas de las obras que teníamos planificadas. Y hoy tenemos que agradecer también el aporte del CEIQ, de la comunidad estudiantil, que se sumó a la puesta en valor del aula que hoy estamos reinaugurando”. Finalmente sostuvo que “si bien estos importantes avances que hemos realizado en cuanto a refuncionalización y mejora de infraestructura tienen que ver con lo material, sin dudas tienen repercusión en la formación de nuestros alumnos”.

Presentación del Rally

Tras la inauguración de las obras de puesta en valor del Aula, se llevó a cabo la presentación del  “Rally Latinoamericano de Innovación”,  que tendrá este año su segunda edición,  los días 9 y 10 de octubre.  El Rally es una competencia internacional por equipos,  que tiene como propósito fomentar la innovación en estudiantes de carreras de ingeniería de Latinoamérica.  

Para la presentación de este importante evento, se contó con la participación de Germán Veinticcinque, estudiante de la carrera de ingeniería industrial de la FIQ  quien narró su experiencia tras haber participado en la primera edición de este evento.

Tal como lo explicó Germán, la competencia propone resolver desafíos que consisten en problemas reales que requieran de una solución creativa. Los participantes tienen un período de tiempo establecido para seleccionar un desafío, entender el problema, conformar los equipos, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla, ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que debe ser presentada mediante un video que de cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta. Los problemáticas sobre las que se trabajan giran en torno a dos categorías: propuestas que se destaquen en aspectos de innovación y propuestas que se destaquen por su impacto social.

“De la competencia pueden participar no sólo alumnos sino también graduados y profesores. Mi experiencia fue muy buena. La posibilidad de trabajar en un grupo multidisciplinario fue muy interesante. Mi equipo estaba conformado no sólo por estudiantes de distintas ingenierías sino también lo integraban gente de ciencias económicas y de arquitectura. Ello me permitió conocer otras perspectivas y opiniones sobre un mismo problema”, explicó Germán. Luego detalló “Nosotros trabajamos puntualmente en el tema iluminación inteligente, dentro de la categoría innovación”.

+ Info sobre el Rally Latinoamericano de Innovación: http://www.rallydeinnovacion.org/