Como se recordará, a fines de septiembre, se llevó a cabo el primer simulacro de evacuación del Edificio Gollán, organizado por el Área de Seguridad y Gestión Ambiental de la Facultad de Ingeniería Química. El ejercicio tenía como objetivo aportar información relevante para una primera evaluación del funcionamiento del protocolo establecido para situaciones de emergencia.
Con esta meta, los pasos posteriores a la realización de esta experiencia de evacuación consistieron en la confección de una encuesta especialmente diseñada para conocer las percepciones de los miembros de los equipos de intervención que actuaron durante el simulacro y la elaboración de un informe tras el análisis de los datos recabados con este instrumento.
Las conclusiones del informe
Los resultados del análisis de los datos fueron expuestos por la Lic. Ana Laura Pino el pasado miércoles 21 de octubre, en una reunión especial a la que fueron convocados los miembros de los equipos de intervención.
Entre las conclusiones arribadas, merece señalarse que más del 90 % de las personas presentes el día del simulacro estaba informado de la realización del ejercicio y que no se registraron episodios significativos de resistencia a la orden de evacuación.
Por otro lado, el ejercicio permitió detectar la existencia de algunas problemáticas sobre las que ya se ha se comenzado a trabajar. Entre ellas pueden señalarse:
- Existencia de algunos sectores del edificio donde el sonido de las sirenas no se percibe con claridad o no se escucha.
- Dificultades en la apertura completa de dos de las puertas que conforman las salidas de emergencia.
- Señalética insuficiente para guiar a las personas que deben evacuar el edificio a través del acceso alternativo por calle 1ro. de mayo y existencia de desniveles y obstáculos en las vías de evacuación de ese sector.
- Dificultades para localizar e identificar al líder de evacuación
Finalmente, es importante destacar que en la reunión se exhibió un video con las imágenes capturadas durante el ejercicio de evacuación. El material audiovisual recupera también algunos lineamientos básicos del protocolo de evacuación. Ese video está disponible para toda la comunidad, ingresando aquí