El 1er Congreso Regional de Innovación y Desarrollo busca acercar a la comunidad de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral los caminos y tendencias de las ciencias aplicadas en la región y el país.

La actividad, que se enmarca dentro de las propuestas de la IV edición de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, está dirigida a estudiantes,  docentes, emprendedores e investigadores. Se desarrollará del 22 al 24 de  septiembre de 8:00 a 18:00hs, en la FIQ (Santiago del Estero 2829) y es organizada por el Centro de Estudiantes esta Facultad.

Charlas, paneles y actividades

Dentro de las actividades propuestas, se encuentran la apertura y primer panel del Congreso “Actualidad y futuro de la ciencia y tecnología en la región y el país”, que se realizará el jueves 22 de septiembre de 12hs a 15 hs en el  Salón de actos de FIQ. En esta instancia se abordarán las estrategias de articulación entre el Gobierno y el sistema científico tecnológico de la provincia de Santa Fe, como así también las iniciativas del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva para contribuir a la federalización de la producción y el aprovechamiento del conocimiento científico tecnológico, en especial, en las áreas consideradas estratégicas para la región y el país. Este panel estará a cargo del Ing. Eduardo Matozo, Ministro de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe, y del Dr. Sergio Matheos,  Subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación.

A continuación, de 16hs a 17hs, tendrá lugar la conferencia: “Comercialización de tecnologías emergentes en la industria alimenticia y de bebidas”, a cargo de la Ing. Qca. Ana Massoth,  Directora de Calidad Nestlé. Seguidamente, de 18.30hs a 20hs, el cronograma de actividades prevé la realización de la charla: “Liderazgo” a cargo de Juan Pablo Gramático, del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través de esta actividad se abordarán temas como: ética, política y desarrollo profesional;  Gestión de la incertidumbre en escenarios futuros; Visión sistémica; Planificación estratégica; Autoridad multidireccional y Ciclo de vida del liderazgo.

Más información

El cronograma completo de actividades, datos sobre inscripciones y toda la información relativa al Congreso, puede consultarse en la fanpage de Facebook: @CongresoInnovacionDesarrollo

 

Prensa FIQ-UNL