El viernes 4 de noviembre se realizó el cierre del Programa de Becas organizado por la cervecera local, que desde 2013 convoca a estudiantes avanzados de ingeniería de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con el desafío de aplicar los contenidos aprendidos durante sus años de cursado, en la resolución de problemas concretos del proceso cervecero.
Los cinco proyectos que culminaron el Programa de Becas, se insertaron en áreas diversas, como gestión industrial, envasado y logística, pero todos compartían el propósito de lograr mejoras que contribuyeran al logro de una compañía más sustentable, ya sea en términos ambientales como de eficiencia.
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, Matías Orzán y Juan Martín Gómez, enmarcaron sus proyectos en las áreas de Clasificación de Envases y Logistica, respectivamente. En el caso de Matías, su trabajo consistió en estudiar la Línea de Clasificación de envases que, para contribuir con el desarrollo de programas de mantenimiento de sus distintos componentes. Mientras que a Juan Martín, realizó un estudio de factibilidad para evaluar la posibilidad de implementar un sistema de transporte de latas entre la Planta de Cervecería en Santa Fe y el Centro de Distribución en Sauce Viejo.
Por su parte, María Monserrat Mestres y María Sol Chiesa, de UTN, se enfocaron en desarrollar propuestas que permitieran mejorar la gestión de los almacenes, proponiendo mejoras que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos y el espacio físico. Francisco Altuna, también de UTN, formó parte de la implementación de mejoras que permitieron reducir un 6% el consumo de agua en el área de envasado.
En el caso de las becas, Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos, sostuvo que “los estudiantes tienen la posibilidad de realizar una primera práctica profesional al tiempo que realizan un trabajo que luego pueden aprovechar para presentar como proyecto final de sus respectivas carreras, el cual les es exigido para poder recibirse. Mientras que las distintas áreas de Cervecería en las que los estudiantes realizan sus proyectos, se ven favorecidas ya que la modalidad del Programa permite desarrollar temas importantes y de impacto concreto”. Además, concluye, “el Programa de Becas sirve para detectar jóvenes talentos que puedan incorporarse a la compañía en el futuro”.