El lunes 24 de abril, a las 17hs, en el Salón de Actos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se realizó la presentación institucional de Wake Up!-Escenarios creativos e innovadores. Se trata de un nuevo espacio para generar ideas, compartir experiencias e interaccionar con otros saberes y competencias. Específicamente, está dirigido al abordaje de problemáticas vinculadas a la actividad profesional de estudiantes, egresados y docentes de carreras tecnológicas desde concepciones no tradicionales.

En su presentación, el decano de FIQ, Dr. Enrique Mamarella, sostuvo: “A través de este nuevo espacio buscamos que todos puedan aportar y al mismo tiempo aprender. En el escenario actual global, existen nuevos requerimientos para los profesionales que implican contar con mayores competencias blandas. Actualmente, este tipo de competencias no forman parte de la currícula de las denominadas carreras tecnológicas, pero sí de las habilidades necesarias para el desempeño en un mundo competitivo como el de hoy”.

A través de esta iniciativa se busca fortalecer la formación en habilidades personales, capacidades técnicas y sociales, que favorezcan el pensamiento creativo en la resolución de conflictos, así como la generación de valor y de oportunidades.  Asimismo se trabajará para promover actitudes de liderazgo entre los destinatarios de la propuesta que redunden en mejoras significativas en el contexto profesional en donde se desempeñen, y se propiciará la articulación multidisciplinar, reconociendo que la originalidad aplicada a la resolución de problemas demanda un análisis complejo e integral.

Mamarella enfatizó que “pretendemos sea un espacio transversal y multidisciplinar,  través del cual se puedan brindar herramientas que nos sirvan para poder incorporarlas en las decisiones de nuestras vidas. En este sentido, buscamos que se convierta un espacio que nos ayude a hacernos responsables de lo que nos va a ocurrir en nuestras carreras y en nuestras vidas, y no quedarnos a esperar que las soluciones simplemente aparezcan. Y para poder tomar las mejores decisiones hay que usar el poder que tenemos para cambiar la realidad: identificar problemas, tomar decisiones, trabajar con empuje y obtener nuestros resultados. Esto es Wake Up”.

Esta propuesta está integrada por docentes, centro de estudiantes y equipo de gestión de FIQ-UNL, y está destinada a: estudiantes secundarios del último año; estudiantes universitarios, jóvenes graduados y docentes de carreras tecnológicas.

Programa Ingenieros

En este marco también se realizó la presentación del Programa Ingenieros y la charla informativa sobre la Competencia de Ideas-Proyectos innovadores, a cargo de Sebastián Rossin, Director provincial de Capital Humano para la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa fe.

“Hay una sintonía entre lo que este nuevo espacio intenta promover y el Programa Ingenieros, y está dada por el repensarnos. Para nosotros la innovación está íntimamente vinculada a esta noción de pensar continuamente cómo podemos cambiar aquello que nos gusta, así como lo que no nos gusta”, sostuvo Rossin, y añadió que: “a partir de este desafío de entender a la creatividad y a la innovación como parte del hacer profesional, entendemos también que este Programa viene a contribuir en una innovación en donde la ciencia y la tecnología pasan a ser un enclave de desarrollo para la competitividad de la provincia”. En cuanto al por qué un programa enfocado en ingenieros, añadió “para el Gobierno de la provincia de Santa Fe, los ingenieros representan a los traductores de las innovaciones de los próximos treinta años. Es decir,  los responsables del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de todo el territorio provincial en sus múltiples aspectos”.

Para más información sobre el Programa Ingenieros y los detalles de las bases y condiciones de la competencia, ingresar en: www.santafe.gov.ar/cienciaytecnologia

Trabajo en equipo

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Gastón Guillerón, Gerente de Proyectos de Lemondata S.A., quien brindó la Charla: Trabajo en equipo en ámbitos dinámicos.

En el marco de la charla, Guillerón desarrolló el concepto e interpeló a los participantes acerca de qué entienden por equipo y realizó algunos ejercicios participativos para dar cuenta de las diversas acepciones existentes. Asimismo, desarrolló las nociones de líder y liderazgo, y el debate acerca de si líder se nace o se hace.

 

 

 

Prensa FIQ | UNL