La Universidad Nacional del Litoral aprobó por Consejo Superior el Protocolo General de Acción Institucional para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencia.

En este sentido, desde la Secretaría de Bienestar Universitario se vienen realizando diversas acciones en relación al abordaje de situaciones de complejidad social a través del Programa de Trabajo Social. La puesta en acto de estrategias integrales a problemas sociales posibilita mejorar la oferta por parte de la Universidad en relación a su compromiso con la inclusión educativa y la garantía de brindar ámbitos laborales y educativos saludables.

En éste sentido, el Protocolo General de Acción Institucional para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencias aprobado por Consejo Superior, tiene como principal objetivo garantizar en la Universidad un ambiente libre de cualquier tipo de hostigamiento y violencia por razones laborales, académicas, de identidad sexual, de género, clase, etnia, nacionalidad o religión.
Es a través de profesionales de Trabajo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario donde se inicia el proceso de atención ante situaciones de violencias; quienes articulan las estrategias con Dirección de Asuntos Jurídicos, Programa de Género y actores necesarios para garantizar acciones integrales de calidad.