La Facultad de Ingeniería Química de la UNL, conjuntamente con otras instituciones y empresas, organiza el Tercer Encuentro Regional de Mejora Continua que se llevará a cabo el 30 de noviembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
Los Encuentros Regionales son eventos llevados adelante por SAMECO, una organización sin fines de lucro, fundada en 1996 con el propósito de desarrollar actividades que contribuyan a inducir a empresas e instituciones a trabajar en la práctica de la mejora continua y la promoción de la capacidad humana para hacer las cosas cada vez mejor.
A partir de la presentación de experiencias reales de grupos de mejora, proyectos, investigaciones, actividades interactivas y conferencias, este evento se constituye como un acontecimiento generador de sinergia en la difusión de las mejores prácticas, aspecto de crucial importancia para los desafíos que nos impone el contexto actual.
En esta edición, se brindarán conferencias, charlas técnicas y presentaciones de casos.
El objetivo para los participantes es profundizar sus conocimientos, intercambiar experiencias y acudir a exposiciones para nutrirse de casos de aplicación ejecutados por colegas en organizaciones de diferentes dimensiones: grandes empresas, pymes, universidades y hasta entidades públicas. Para ello se presentarán trabajos técnicos y de grupos de mejora relacionados con la gestión de procesos productivos y de servicios, aplicaciones de metodologías y herramientas específicas, y prácticas integradoras.
Se trata de una instancia propicia para la capacitación contribuyendo con el mejoramiento de la calidad productiva de distintos sectores de la Región Litoral.

Programa preliminar
08:00 Acreditación
09:00 Apertura
09:30 Charla técnica: “Impacto en la implementación de mejora continua en pymes”, Ing. Jorge Carcavallo.
10:15 Presentación de caso: Mejora del sector armado de cilindros, Elevadores Neumáticos SA.
10:50 Charla técnica: “Estrategia de implementación de 5s,  Ing. Juan Manuel Sánchez.
11:35 Presentación de caso: Optimización de sellado de línea, Acindar Grupo Arcelormittal.
12:10 Presentación de caso: Mejora integral de los procesos y su relación con la mejora de la producción, Alimentos Ben SRL.
12:45 Almuerzo.
13:45 Panel-Presentación de casos: mejora continua en instituciones públicas, ATER y FIQ-UNL.
14:35 Charla técnica: “Mejora continua en la industria del turismo”, Lic. Ignacio Trupiano.
15:20 Presentación de caso: Mejora de paso 7 del mantenimiento autónomo, Cartocor.
15:55 “Tecnología y psicología: integración productiva”, Ing. Gustavo Santini.
16:40 Cierre.

Inscripciones
La actividad es libre y gratuita, pero requiere de inscripción previa AQUÍ.

Organizadores
La comisión organizadora de la edición 2017 se encuentra integrada por las siguientes instituciones: Municipalidad de Paraná, Corporación Desarrollo de Paraná, Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Paraná, Universidad Católica Argentina - Facultad Teresa de Ávila, Universidad Nacional de Entre Ríos - Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad Nacional de Litoral - Facultad de Ingeniería Química, Unión Industrial de Entre Ríos, Concejo Empresario de Entre Ríos, Ministerio de Producción de la Nación - Casas de la Producción, Ministerio de Producción Gobierno de Entre Ríos e INTI Entre Ríos.

 

 

Prensa FIQ | UNL