El Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE) realizará la Feria de Transferencia de Tecnología que se llevará a cabo el lunes 23 de abril a partir de las 9 hs en las instalaciones del auditorio CONICET-Santa Fe, ubicado en Güemes 3450. Como introducción se presentarán casos exitosos de transferencia de tecnología del INCAPE y los expositores serán exclusivamente los receptores de tecnologías desarrolladas en el Instituto.
Formato
Cada empresa puede solicitar de antemano una cita con el tecnólogo responsable de cada línea de especialización, por lo que se habilitó el registro de inscripciones para entrevistas individuales con el tecnólogo especialista elegido por la empresa.
Contacto
Los interesados pueden enviar un correo electrónico a: usedran@fiq.unl.edu.ar, lombardo@fiq.unl.edu.ar ojmunera@fiq.unl.edu.ar.
Programa
9.00
Introducción a cargo del Director del Instituto, Ulises Sedran
9.15 a 12.00
Exposición de las empresas y preguntas de los asistentes
12.00
El INCAPE y la Transferencia de tecnología (oferta actual)
12.30 a 14.00: almuerzo
14.00 a 16.30
Reuniones INCAPE-Empresa
16.30 a 18.00
Visita a las instalaciones del Instituto (Edificios Petunchi y Gollán)
Líneas de trabajo
Carlos Apesteguia. Hidrogenaciones selectivas en química fina.
Alicia Boix. Adsorbentes y sistemas catáliticos estructurados para la protección ambiental.
Raúl Comelli. Mejora de la competitividad y sustentabilidad de la industria del biodiesel transformando el glicerol en compuestos con valor agregado y/o energético.
Laura Cornaglia. Separación y producción de hidrógeno a partir de materias primas renovables acoplado con la captura de dióxido de carbono para la producción de energías limpias.
Obtención de productos de mayor valor agregado a partir de residuos agroindustriales.
Sergio De Miguel. Desarrollo de catalizadores metálicos soportados sobre materiales carbonosos para reacciones de hidrogenación selectiva de compuestos derivados de biomasa.
Síntesis de catalizadores estructurados por washcoating para producción de olefinas por deshidrogenación y para procesos de reformado de gas natural.
Isabel Di Cosimo. Aceites comestibles saludables con bajo contenido de triglicéridos.
Verónica Diez. Desarrollo de materiales hidrofóbicos para promover reacciones de interfase en fase líquida.
Teresita Garetto. Aprovechamiento y valorización de carbohidratos derivados de la biomasa aplicando catálisis heterogénea.
Laura Gutierrez. Síntesis de nanopartículas para el tratamiento de efluentes gaseosos y líquidos contaminados.
Alberto Marchi. Desarrollo y producción de bio-materiales a partir de recursos renovables.
Viviana Milt. Desarrollo de nuevas estructuras catalíticas rígidas y flexibles con aplicaciones ambientales e industriales en base a fibras naturales y sintéticas.
Eduardo Miró. Estudios termodinámicos y cinéticos de reacciones de interés ambiental e industrial.
Cristina Padró. Producción de fármacos vía síntesis catalítica innovadora.
Carlos Querini. Biorefinerías: procesos de producción de biodiesel, aprovechamiento de residuos del desgomado, y de glicerina.
Tratamiento catalítico de aguas: eliminación de nitratos, arsénico y oxígeno disuelto.
Mónica Quiroga. Síntesis catalítica de productos de mayor valor agregado vía hidrogenación estereo, regio y enantio selectiva de bajo impacto ambiental.
Diseño básico de plantas escala piloto, por ejemplo de deshidrogenación.
Ulises Sedran. Aprovechamiento energético de residuos industriales y agroindustriales.
Evaluación de performance y selección de catalizadores industriales
Maria Alicia Ulla. Aplicación de técnicas espectroscópicas para la caracterización de materiales de interés industrial.
Carlos Vera. Adsorción cíclica para purificación de productos (adsorbentes y procesos para la remoción de impurezas).
Reactor continuo de evaluación de catalizadores comerciales Juan Carlos Yori. Revalorización de descartes agroindustriales.
Juan Manuel Zamaro. Desarrollo de nuevos materiales y micro-reactores.
Empresas disertantes
Cervecería Santa Fe. Expositor: Javier Caspani, Gerente de la Unidad de Negocios Internacionales, CCU Argentina.
Acindar. Expositor: Ivan Simunovic, Gerente Ejecutivo Planta de Reducción Directa.
Dreyfus. Expositores: Cesar Gorordo, Jefe de Calidad, y Cristian Ciribe, Jefe de Planta.
YPF. Expositor: Eduardo Barreiro, Consultor - Ex Gerente General de Activos Tecnológicos de YPF.
Leiner Argentina. Expositor: Horacio Planiscig, Responsable de Medio Ambiente.
CULZONI S.A. Expositor: Pascual Gagneten, Jefe de Producción, Innovación y Desarrollo.
Más información
Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica “Ing. José Miguel Parera”. Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”. Colectora Ruta Nac. No 168 km. 0, Pje. El Pozo, Santa Fe, Argentina. Teléfono: 54 342 4511370 interno 6101. Mail: incape@fiq.unl.edu.ar. Sitio web: www.incape.santafe-conicet.gov.ar