Durante el acto de bienvenida, que se desarrolló en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, el decano Adrian Bonivardi recibió a los estudiantes internacionales y les deseó una estadía altamente gratificante tanto en lo académico como en lo social y cultural. También estuvieron presentes en la recepción, la secretaria general, Lucrecia Wilson; el secretario académico, Emiliano Bastia; la directora de Relaciones Internacionales, Laura Cornaglia y la coordinadora académica de dicha Dirección, Leticia Arcusin; la directora de Asuntos Estudiantiles, Valentina Traba; y directores de carreras de la FIQ.
A continuación, los alumnos mantuvieron reuniones con los directores de carrera correspondientes sobre cuestiones inherentes a su estadía en nuestra Casa de estudios.
En este segundo semestre, los 20 estudiantes extranjeros que se integrarán a la comunidad de nuestra Facultad provienen de: Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, España, Finlandia, Francia, Italia, México y Paraguay.
UNL festeja
En el semestre en que festeja su centenario, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) recibe a 128 intercambistas que suman un total de 257 estudiantes internacionales que cursaron este año en las diversas unidades académicas de Santa Fe y Esperanza. La Secretaría de Desarrollo Institucional e Internacionalización de la UNL organiza una serie de actividades -académicas, culturales y turísticas- de bienvenida e integración que comparten con sus tutores.
En un acto de bienvenida, el rector, Enrique Mammarella, autoridades y gestores del área de Internacionalización recibieron a los jóvenes en el Foro Cultural. "En la UNL van a poder realizar sus estudios, pero más importante será la actividad social que puedan hacer. Nuestra Universidad es mucho más que un lugar donde tomar clases, es una capital cultural", expresó Mammarella y, a los estudiantes de la UNL que ofician de tutores les dijo: "Ustedes tienen una oportunidad única de ver cómo, en el relacionamiento con pares extranjeros, se puede seguir creciendo".
Por su parte, el secretario de Desarrollo Institucional e Internacionalización, Pedro Sánchez Izquierdo afirmó: "Esta es, a partir de hoy, tambien su casa. Toda experiencia de internacionalización no sirve si no se transfiere. Cada uno de ustedes tiene el compromiso de internacionalizar a sus compañeros el día de mañana. Los comprometemos a todos a trabajar por un mundo mejor".
"Tengo compañeros en el trabajo que me hablaron muy bien de la UNL", expresó Patricia González Barroso de la Universidad de Sevilla España quien cursará Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Por su parte, Mateo Velázquez Oviedo de la Universidad de Guanajuato, México, estudiará en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas la Licenciatura en Ingeniería Ambiental, contó que "es una de las mejores universidades de Argentina. Siempre quise tener la meta de venir a este país."
Al arribar, los jóvenes se reunieron con sus coordinadores académicos para definir las materias a cursar, detalladas en su contrato de estudios, y son asesorados en los tramites de ingreso al país y de visado.
Agenda internacional
Con el fin de compartir lazos culturales, el viernes 16 de agosto, en el Predio UNL- ATE se llevó a cabo un encuentro de integración a cargo de los tutores internacionales, estudiantes de grado de la UNL, quienes desarrollaron juegos y dinámicas grupales y presentaciones acerca de la vida en Argentina.
A su vez, se realizarán ferias gastronómicas en el Rectorado y el Campus FAVE de Esperanza en las que los intercambistas internacionales ofrecerán los platos característicos de sus países para degustar. El encuentro en Esperanza será el jueves 22 a las 12 y el de Rectorado el viernes 23 a las 11.
La agenda se extenderá y complementará a lo largo del semestre con propuestas artísticas, deportivas y recreativas, como clases de danzas típicas en el Foro Cultural, jornadas en el Predio UNL-ATE y paseos turísticos por puntos destacados de la provincia y el país.