La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral se suma a la agenda de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con actividades de cultura científica, organizadas conjuntamente con el Instituto de Física del Litoral (IFIS), Instituto de Lactología Industrial (INLAIN), Instituto de Química Aplicada del Litoral (IQAL), Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA), Instituto de Tecnología Celulósica (ITC) y la Escuela Industrial Superior (EIS). Dicha propuesta se llevará a cabo el lunes 9 y el jueves 12 de septiembre, en los ámbitos donde se enseña, produce y transfiere conocimiento (laboratorios, aulas, institutos, etc.); estarán orientadas a la articulación teórico-práctica sobre temas de Química, Física, Matemática y las Ingenerías en diversos formatos: talleres teóricos-experimentales; visitas guiadas, entre otras.
En esta edición participarán 16 escuelas de Santa Fe y Entre Ríos, que se inscribieron previamente a las actividades programadas (17 talleres teórico-experimentales, 2 visitas y 1 espacio interactivo). Un total de 80 docentes, investigadores y estudiantes serán los responsables de los talleres, visitas y circuitos, y habrá 30 guías de escuelas. Se estima que un total de 315 estudiantes de escuelas secundarias podrán ser partícipes de las actividades coordinadas por la FIQ a través del área de Cultura Científica de la Dirección de Extensión y de la Secretaría de Ciencia y Técnica.
Antecedentes
Cabe destacar que desde el año 2010, el equipo de Cultura Científica, en conjunto con la comunidad académica de la FIQ y de los institutos UNL-CONICET con los cuales comparte recursos, organiza de manera sistemática actividades que se integraron a la agenda de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que se desarrolla en todo el país. La participación de este año es la novena consecutiva, en un esfuerzo conjunto que intenta redoblar la apuesta edición tras edición.
Prensa FIQ | UNL