Desde el mes de mayo, en consonancia con el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral lanzó una serie de actividades didácticas para docentes de nivel primario y secundario, y para compartir en familia. La propuesta se denomina “Ciencia en Cuarentena” y es coordinada por la Dirección de Extensión de la FIQ-UNL.

El objetivo que se busca con esta acción es acercar a públicos de diferentes edades y formación académica, actividades vinculadas a la Química, la Matemática, la Física y las Ingenierías. Brindar algunas herramientas para que grandes y chicos compartan en sus hogares, actividades que sirvan de divertimiento con base científica y que puedan sumarse a las actividades curriculares que envían los docentes, dado que las instituciones escolares están aún cerradas.

Al respecto de la iniciativa, la directora de Extensión de FIQ, Laura Badella, manifestó: “Ante esta coyuntura, la continuidad de las actividades de Extensión se vieron afectadas por la imposibilidad de acceder al territorio, esto aplica tanto a las que se venían realizando como a las nuevas propuestas,que teníamos para este año. En este sentido, Ciencia en Cuarenta es una iniciativa que buscar sostener los vínculos con las instituciones con las que ya trabajábamos y generar un nuevo nexo con toda la sociedad".

Acerca de las propuestas

Las diferentes actividades que se proponen se vinculan, en mayor o menor medida, con alguna disciplina científica. En este sentido, “Química (Re)Activa”, “La Química te pinta” y “Mundo microscópico” están más asociadas a la ciencia Química, mientras que “Acertijos aniMATE”, “La pelota siempre al 10” y “Tiro Libre” se vinculan más a las Matemáticas. Del mismo modo, y sin ser excluyentes, algunas actividades están mejor orientadas para realizarlas en familia (“Monstruos pegajosos”), mientras que otras para que las trabajen docentes de nivel primario y secundario (“Fluidos no newtonianos” y “El ritmo de las fracciones”).

De este modo, hay propuestas para todos y no hay excusas para nadie, al momento de animarse a conocer acerca de las diferentes aplicaciones de la ciencia en la vida cotidiana.

¿Dónde pueden consultarse las actividades?

Todas las propuestas que se incluyen en Ciencia en Cuarentena se continuarán publicando en las redes sociales de la Facultad, los días miércoles y viernes (Facebook, Twitter e Instagram de la FIQ-UNL). Asimismo, pueden consultarse y descargarse los materiales en el sitio web: www.fiq.unl.edu.ar/culturacientifica

 

 

Prensa FIQ | UNL