El Ciclo: Ciencia e Ingeniería para la toma de decisiones, es un espacio de encuentro donde diversos profesionales egresados de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), presentarán trabajos de aplicación efectiva de herramientas rigurosas de toma de decisiones en sus entornos laborales. Dará comienzo el 5 de mayo con el seminario “El caso de YPF: aplicación de Herramientas de Optimización y Simulación en la industria del petróleo y gas”.
El objetivo general es conocer el potencial y los desafíos a la hora de desarrollar, adaptar e implementar herramientas de gestión y toma de decisiones con fuertes fundamentos matemáticos para optimizar o mejorar procesos de negocio. Se busca profundizar y enfatizar en aplicaciones que apliquen metodologías y tecnologías de avanzada.
La propuesta está orientada a estudiantes FIQ-UNL, especialmente a estudiantes de Ingeniería Industrial, e interesados en general. La actividad es organizada por la dirección de la carrera de Ingeniería Industrial y el Laboratorio de Innovación 4.0 de FIQ-UNL.
Particularmente, a través de esta iniciativa, los organizadores buscan que los estudiantes puedan “conocer la experiencia de profesionales de la ciencia y la tecnología en torno a la implementación de herramientas avanzadas para la toma de decisiones. Identificar los desafíos, dificultades, potencialidades y aprendizajes necesarios”. El Ing. Agustín Montagna, Docente de Administración Operaciones, sostuvo que también se pretende que los estudiantes puedan “reconocer la importancia de aplicar herramientas y metodologías rigurosas para abordar problemáticas complejas. Extender las perspectivas de los futuros ingenieros sobre sus posibles campos de desarrollo profesional. Comprender la brecha entre la formación recibida en la carrera de grado y la especialización necesaria para la implementación de herramientas de optimización”.
Primer seminario
El ciclo comenzará el 5 de mayo a las 11hs con el seminario: “El caso de YPF: aplicación de Herramientas de Optimización y Simulación en la industria del petróleo y gas”, que estará a cargo de Matías Schwarz; graduado FIQ que actualmente desempeña el rol de Científico de Datos en el Centro de Experiencia de YPF S.A.
En esta charla se presentarán dos herramientas de carácter riguroso desarrolladas para resolver diversas problemáticas referentes a operaciones características en la industria del Oil&Gas, particularmente en la empresa YPF S.A. El objetivo es describir el rol que juegan las herramientas de optimización y simulación en la toma de decisiones a nivel estratégico y operativo. En particular, se presentarán dos proyectos: el primero referente a la logística de agentes de sostén (proppants) empleados para las fracturas hidráulicas en el yacimiento Vaca Muerta, y el segundo relacionado a la programación de operaciones del proceso de producción y envasado de lubricantes en la Refinería La Plata.
La actividad se realizará de manera virtual mediante plataforma Zoom, con inscripción previa aquí. La participación es libre y gratuita.
Prensa FIQ-UNL