Título del proyecto: Nanofotónica aplicada a la química
Descripción: Plan de trabajo interdisciplinario entre física y química. El foco estará puesto en comprender fenómenos asociados a la iluminación controlada de nanopartículas metálicas individuales, y su potencial para promover reacciones químicas.
El proyecto implicará el desarrollo y la implementación de técnicas ópticas avanzadas (pinzas ópticas, espectroscopías y microscopías de alta resolución). El postulante estará a cargo de construir/modificar el microscopio en función de los requerimientos particulares de los experimentos a realizar y de desarrollar software de control y automatización del microscopio (actualmente controlado en Python). También se realizará la síntesis y caracterización de nanomateriales.
Algunos ejemplos concretos de experimentos propuestos son:
1) Manipulación de nanopartículas usando pinzas ópticas.
2) Experimentos de fotoquímica en nanopartículas individuales.
3) Espectroscopía de nanopartículas individuales con aplicaciones en nanotermometría.
Perfil del postulante: buscamos estudiantes de química, física o ingenierías, recibidos o próximos a recibirse, para iniciar una beca doctoral del CONICET en abril de 2022.
Requisitos. Graduados/as con título (o por obtenerlo) de las carreras de química, física y afines
Directores: Ianina Violi, Julián Gargiulo y Galo Soler-Illia, en colaboración con Fernando Stefani
Lugar de Trabajo: Grupo de Nanoarquitecturas del Instituto de Nanosistemas, UNSAM, en colaboración con el grupo de Nanofísica Aplicada del CIBION – CONICET.
Contacto: ivioli@unsam.edu.ar; jgargiulo@unsam.edu.ar
Documentos a adjuntar: CV y carta de motivación