El seminario: " El caso Rocking Data: Puntos de encuentro entre Machine Learning y Optimización en la toma de decisiones” fue el quinto, y último, encuentro en el marco del Ciclo de Seminarios: Ciencia e Ingeniería para la toma de decisiones. En este caso, tuvo de disertante a Vito Stamatti, Ingeniero Industrial, egresado en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), actualmente en el rol de Científico de Datos en Rocking Data.
En el encuentro, vía Zoom, se presentaron 3 casos de estudio donde, a través de la aplicación de herramientas de Optimización Matemática y algoritmos de Machine Learning, se logró dar soporte a la toma de decisiones en distintos contextos y escenarios de empresas de la región, así como también, se mostraron estrategias y desafíos que se pueden presentar durante el desarrollo de los proyectos en donde se construyen e implementan estos modelos. En relación a su trabajo, Stamatti aclaró que: “Rocking Data empezó en 2018 al ver una posibilidad de negocio en el análisis de datos y hoy en día ya somos casi 30 integrantes con diferentes roles. Son tecnologías relativamente nuevas, de las cuales no hay carreras específicas, entonces está abierto el juego a todas las personas que les interese y quieran entrar a este mundo. Nosotros ofrecemos el servicio de consultoría y trabajamos Machine Learning, Inteligencia Artificial e incluso brindamos capacitaciones a empresas sobre esto”.
Para cerrar, el disertante, quien tiene como función el desarrollo y adaptación de modelos de optimización, machine learning y analítica de datos dentro de diversos proyectos de Rocking Data, destacó que “Desde la carrera (Ingeniería Industrial en su caso) aporta mucho para este trabajo el hecho de tener algo de estadística, de tener matemática, entre otras cosas. Son herramientas que me ayudaron a entender y meterme en este mundo que implica un desafío constante de actualización y por eso es muy difícil de llevar concretamente a un plan de estudios”
Cierre del Ciclo de Seminarios 2021
Este ciclo, fue organizado por la Dirección de la carrera de Ingeniería Industrial y el Laboratorio de Innovación 4.0 de la FIQ-UNL, para generar un espacio de encuentro donde diversos profesionales egresados de FIQ, presenten trabajos de aplicación efectiva de herramientas rigurosas de toma de decisiones en sus entornos laborales.
El objetivo fue conocer el potencial y los desafíos a la hora de desarrollar, adaptar e implementar herramientas de gestión y toma de decisiones con fuertes fundamentos matemáticos para optimizar o mejorar procesos de negocio. Se buscó profundizar y enfatizar en aplicaciones que apliquen metodologías y tecnologías de avanzada.
Prensa FIQ | UNL