Tipo de beca: Postdoctorado.
Tema de la beca: Producción de biocombustibles valéricos mediante procesos catalíticos “one-pot” a partir de GVL como molécula plataforma.
Resumen: El valerato de pentilo (VP) es un biocombustible valérico de 2da generación tipo diesel, cuyas características lo hacen apto para mezclarse con diesel tradicional hasta en un 20% sin afectar el desempeño, emisiones y durabilidad de motores estándar. En el desarrollo de esta tesis se estudiará la obtención de VP a partir de g-valerolactona (GVL) en fase líquida en presencia de pentanol e H2 sobre catalizadores bifuncionales metal/ácido. Nuestro grupo ya ha publicado resultados novedosos en este campo usando catalizadores de metales nobles con bajas cargas soportados sobre SiO2-Al2O3. El balance entre sitios metálicos y ácidos parece ser la variable crítica para garantizar la promoción de las dos primeras reacciones ácidas como también la hidrogenación del intermediario final a VP con elevada velocidad. En este período se pretende estudiar el efecto del precursor, de la carga metálica, la dispersión del metal, la relación Si/Al del soporte y posibles nuevos métodos de preparación de estos catalizadores bifuncionales. El objetivo es desarrollar procesos “one-pot” que logren mayores valores de productividad a VP. También se planea extender el uso de estos sistemas catalíticos para la obtención de valerato de etilo, un biocombustible compatible con cortes de nafta.
El becario desarrollará tareas de búsqueda bibliográfica sobre el tema, preparación de nuevos catalizadores, caracterización de los mismos por diferentes técnicas instrumentales, ensayo en reacción de los mismos y escritura de manuscritos a congresos y revistas científicas de la especialidad.
Disciplina/s: Ingeniería Química - Ingeniería de Procesos Químicos.
Lugar de trabajo: CCT SANTA FE - CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SANTA FE INCAPE - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CATALISIS Y PETROQUIMICA "ING. JOSE MIGUEL PARERA" – Santa Fe - Argentina.
Requisitos: Las/os postulantes deben ser graduados de Doctorado en Química, Ingeniería Química o Tecnología Química; tener conocimientos básicos de catálisis heterogénea y tener capacidad de publicación de textos en inglés y español y estar dispuestos a radicarse en la ciudad de Santa Fe.
Inicio de la convocatoria: 30/12/2021
Cierre de la convocatoria: 15/02/2022
Inicio de la beca: Agosto de 2022
Contacto:
Nicolás Bertero (nbertero@fiq.unl.edu.ar)