El jueves 18 y el viernes 19 de agosto, la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) realizó un Taller de Internacionalización de espacios curriculares para docentes. Fue en busca de fortalecer y consolidar las políticas de internacionalización integral con el objetivo de brindar a la comunidad docente de la Facultad los conceptos y herramientas necesarias para la implementación de estrategias de internacionalización del currículum y compartir experiencias de este tipo de actividades. La iniciativa, coordinada por la Dirección de Relaciones Internacionales de FIQ, se desarrolló en el Aula Leloir (2do piso, Edificio Gollán).

Durante el primer encuentro se realizó una exposición de contenidos teóricos vinculados a la Internacionalización de la Educación Superior y la Internacionalización Integral en UNL, profundizando en conceptos y herramientas inherentes a la Internacionalización del currículum. Esto busca brindar a todos los y las estudiantes las competencias internacionales e interculturales necesarias para desarrollarse como profesionales y contribuir a la democratización de la internacionalización de la educación superior, permitiendo que las competencias y habilidades sean adquiridas por el conjunto de estudiantes.

Seguidamente, Facundo Cuffia expuso la experiencia de diseño e implementación del curso internacional “Análisis Sensorial”, asignatura optativa dictada en el marco del Proyecto RedCATA del Programa ARFAGRI. Por su parte, María Estela Tarchini, compartió la propuesta de internacionalización de la asignatura “Gestión de Calidad”, aceptada en la Convocatoria 2022 de la Incubadora de Acciones de Internacionalización de UNL y que será implementada en el semestre que está por comenzar.

Durante la segunda jornada, Verónica Galván presentó el ciclo de seminarios internacionales desarrollado en el marco del Núcleo Disciplinario Ingeniería de los Materiales de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y luego se realizó una actividad práctica donde los y las docentes comenzaron a pensar estrategias para internacionalizar sus asignaturas, delineando objetivos y acciones y analizando posibles socios internacionales.

Próximamente se realizará otra edición del taller y se ofrecerán instancias de capacitación para abordar en profundidad temáticas vinculadas con la internacionalización integral en general y la internacionalización del currículum, en particular. Quienes no hayan podido participar en esta instancia, pueden obtener más información en: internacionales@fiq.unl.edu.ar

 

Prensa FIQ | UNL