En agosto de 2022 Liliana Forzani, Cecilia y Pedro Morin, terminaron la traducción del libro "Linear algebra and learning from data” del profesor en matemáticas Gilbert Strang. Todo comenzó en 2019 cuando contactaron al autor para despejar unas dudas de su libro, con el fin de aplicarlo en una de sus cátedras en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), y este les ofreció traducirlo: “No hizo falta ningún trámite, bastó con que aceptáramos su invitación”, destacó Pedro.
“Invitamos a Cecilia Morin, traductora técnica y científica a colaborar en la tarea y nos organizamos de la siguiente forma: ella se encargaba de hacer una primera traducción, y luego yo y Pedro hacíamos los cambios necesarios para asegurarnos que las ideas matemáticas estuvieran correctamente transmitidas”, aclaró Forzani. El texto traducido se tituló “Álgebra Lineal en Ciencia de Datos” e incluye los cuatro subespacios fundamentales, descomposición en valores singulares, matrices especiales, técnicas de cálculo con matrices grandes, compressed sensing, probabilidad y estadística, optimización, arquitectura de redes neuronales, descenso por gradiente estocástico y retropropagación. En ese sentido, Cecilia Morin sostuvo que: “Esta traducción al español permite acercar las ideas y conceptos de este libro a una comunidad mucho más amplia”.
Finalmente, los tres traductores coincidieron en estar muy contentos con su producción: “Gilbert Strang es una eminencia en muchas áreas de la matemática y es un gran honor que nos llena de orgullo ser partícipes de lo que significa llevar su manera de comunicar ideas y conceptos a toda la comunidad de habla hispana”.
Sobre Gilbert Strang
Es profesor de matemática en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y miembro honorario del Balliol College de la Universidad de Oxford. Es un autor prolífico, con más de una docena de libros de texto y monografías de gran prestigio en su haber. Strang se desempeñó como presidente de la Society for Industrial and Applied Mathematics (SIAM) y presidió el Comité Nacional de Matemática de Estados Unidos. En 2005 recibió la Medalla John von Neumann de la Asociación Estadounidense de Mecánica Computacional, y en 2007 recibió el Premio Peter Henrici y el Premio Su Buchin. Es SIAM Fellow y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Prensa FIQ | UNL