La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoiral (FIQ-UNL) posee una propuesta educativa amplia y diversa, que incluye carreras de pregrado, de grado, un ciclo de licenciatura y carreras de posgrado (Doctorados, Maestrías y Especializaciones). Actualmente, se encuentra abierto el período de inscripción a sus carreras presenciales de grado y pregrado. El proceso se puede realizar hasta el lunes 12 de diciembre de 2022, de manera completamente virtual a través de: www.unl.edu.ar/ingreso.

La FIQ cuenta con dos carreras de corta duración que permiten que el estudiante obtenga, luego de tres años de cursado y rendidas las asignaturas correspondientes, un título que le posibilita el desempeño en el campo laboral en el que egresan. Estas carreras son Analista Industrial (Título que involucra y se articula con el ciclo inicial de la carrera de Ingeniería Industrial y la realización de un Seminario Final) y Químico Analista (Título que involucra y se articula con parte de la carrera de Licenciatura en Química), poseen reconocimiento oficial y conceden títulos con validez nacional.
Es importante destacar que las asignaturas de ambas carreras articulan con parte de las asignaturas de los ciclos iniciales de las Carreras de Grado que también se dictan en esta Facultad.

Asimismo, la propuesta educativa de grado de la FIQ se compone de las siguientes carreras: Ingeniería Química, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Materiales, Ingeniería AmbientalLicenciatura en Química y Licenciatura en Matemática Aplicada. Además, se dictan en forma compartida las carreras de Ingeniería Ambiental, Profesorado en Química, Licenciatura en Física, Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de Alimentos y una nueva propuesta que comenzará su dictado en 2023 es la Licenciatura en Ciencia de Datos.

En todos los casos las mismas tienen reconocimiento oficial y sus títulos poseen validez en todo el territorio nacional.

La secretaría académica de FIQ, María Elida Pirovani, sostuvo que “Se aproximan momentos importantes para muchos jóvenes que quieren transitar otros caminos para seguir capacitándose”. Además, insistió en que “La FIQ ofrece múltiples posibilidades y oportunidades: carreras de pre-grado, que te dan una formación suficiente para encarar una actividad específica profesional, y carreras de grado que permiten perfilarte ya sea con orientación de ingeniería, de licenciatura o de profesorado”. 
Finalmente, Pirovani invitó a todos a la comunidad: “Estamos convencidos que la FIQ será tu espacio para cumplir tus sueños y metas profesionales. ¡Sumate a la comunidad FIQ! Te esperamos”. 

Inscripciones paso a paso

Para estudiar en la modalidad presencial, las inscripciones estarán habilitadas hasta el 12 de diciembre. El paso a paso para inscribirse es el siguiente:
Paso 1. Ingresar a unl.edu.ar/ingreso y completar la ficha de datos personales.

Paso 2. Digitalizar y cargar en el Sistema de Gestión del Estudiante la siguiente documentación:
- DNI actualizado, constancia de extravío o constancia de trámite.
- Constancia de CUIL -www.anses.gob.ar-.
- Título de estudios secundarios legalizado por la UNL (es posible cargar el título de estudios secundarios sin legalizar o la constancia del título en trámite, constancia de alumno regular o constancia de finalización de estudios secundarios en la que se indique si se adeudan o no materias).

Paso 3. Después de completar el proceso, desde la Universidad Nacional del Litoral se pondrán en contacto con la persona mediante correo electrónico para confirmar que la inscripción se realizó con éxito o si es necesario modificar algún documento.

Más información en: www.fiq.unl.edu.ar/vivilafiq

 

Prensa FIQ | UNL