El próximo jueves 27 de abril, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, se entregrán los Premios Chabela Zanutigh 2023, una distinción institucional del Concejo Municipal de Santa Fe. Con estos premios, se busca destacar a quienes trabajan por los derechos ambientales, activismos ecofeministas, derechos de los pueblos campesinos e indígenas y los derechos de la naturaleza, ya tiene las piezas ganadoras de la edición 2023.

El acto será a las 11:30h en el recinto del Concejo Municipal. En esta oportunidad, un proyecto de extensión de la FIQ será premiado dentro de la categoría “Juventudes por el Clima, la Naturaleza y el Ambiente”. Se trata del proyecto: "Reciclado de Residuos Plásticos: la FIQ promoviendo cambios de hábitos y transformando vidas", (convocatoria PEIS 2019-2020), dirigido por la Dra. Diana Alejandra Estenoz (FIQ - INTEC), co-dirigido por el Arq. Carlos Medrano (FADU) y coordinado por la Dra. María Eugenia Taverna (FIQ - INTEC). 

En líneas generales, este proyecto pretende abordar temáticas asociadas a la reducción de residuos plásticos mediante su uso en una segunda escala de valor para la obtención de ecomateriales destinados a la construcción. Específicamente, se plantearon un trabajo interdisciplinar en el que intervienen las unidades académicas FIQ y FADU, y el Programa de Extensión ‘Ambiente y Sociedad’. Se busca promover nuevos hábitos, reducir los residuos generados en las vecinales Ciudadela Norte y Scarafía, mejor la calidad de vida de los vecinos y desarrollar ecomateriales.

Sobre los premios

El Premio Chabela Zanutigh es un reconocimiento institucional del Concejo de la ciudad de Santa Fe para destacar a personas y organizaciones con trayectorias, formación, conocimientos, experiencias, militancias y compromisos en favor de la naturaleza, tanto desde la perspectiva de los derechos humanos ambientales, activismos ecofeministas, derechos de los pueblos campesinos/as e indígenas y a juventudes por el clima, el ambiente y los derechos de la naturaleza.

El nombre del premio homenajea a una militante al servicio de la protección del ambiente, los derechos humanos y los derechos de la naturaleza: Chabela Zanutigh, quien fue una auténtica luchadora comprometida con muchas causas y por eso se consideró oportuno crear este premio con su nombre, para reconocer, años tras años a quienes honran su legado.

Esta premiación fue creada a partir de la sanción del decreto 1027/2021 y hace entrega, siguiendo la línea de lo que con este se pretende promover y fomentar, de un árbol como premio.

 

Prensa FIQ | UNL