Este miércoles, la Universidad Nacional del Litoral y ALFA Business Forum Argentine-France firmaron un acuerdo marco de colaboración que habilitará la posibilidad de generar actividades de cooperación y coordinación para el fortalecimiento de lazos de vinculación institucional. La rúbrica, impulsada por la Facultad de Ingeniería Química, permitirá también el intercambio de información y para la promoción en Francia de las entidades, empresas e instituciones argentinas que por intermedio de la UNL adhieran a ALFA.
ALFA es una comunidad de negocios que reúne a empresarios argentinos que residen en Francia y trabajan en empresas francesas o argentinas, emprendedores argentinos en Francia, empresas argentinas que desean desarrollar sus negocios en Francia y en Europa y empresas francesas interesadas en desarrollar sus actividades en y con Argentina.
Al respecto, la vicedecana de FIQ, María Élida Pirovani, manifestó: “Este convenio de colaboración permitirá que las y los integrantes de la Comunidad FIQ generen y/o fortalezcan vínculos con instituciones francesas, tanto en lo que respecta a formación, como a desarrollo de emprendimientos, de negocios y de proyectos conjuntos”.
Este convenio marco, que tiene una vigencia inicial de cinco años, también podrá ser objeto de convenios específicos que reglamenten actividades particulares que se desarrollen en conjunto.
Por su parte, el secretario de relaciones con el medio de FIQ, dijo: “Este convenio es muy importante ya que marca el inicio formal de una relación con una comunidad de negocios quienes se convertirán en socios estratégicos para desarrollos tecnológicos, emprendedores y empresas que quieran ingresar a Francia y a toda la Unión Europea”.
Esta firma, sostuvo el director del CETRI Litoral, Christián Nemichenitzer, “está vinculada a la importancia que le da UNL a la internacionalización y, en este caso en particular, con una organización orientada al estímulo de la vinculación y los negocios entre empresas argentinas y francesas. Es un honor para la Universidad poder contar con interlocutores vinculados a los negocios porque nos va a permitir explorar nuevos mercados para las empresas relacionadas con los emprendimientos y grupos de investigación de la UNL”.
Participaron de la rúbrica: el rector de la UNL, Enrique Mammarella; el vicepresidente de ALFA, Carlos Tejerina; Alejandro Perez Bigot miembro del comité ejecutivo de ALFA; Miguel Rodríguez, Director de Internacionalización; entre otros integrantes de la comunidad universitaria.