La Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac es un socio clave para la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Desde hace ya más de 10 años, ambas instituciones se encuentran trabajando de manera colaborativa en el área de Tecnología de Alimentos. Esta relación, que se inició en el año 2008 en el marco de una estancia de posgrado de la Prof. Marijana Blažić en el Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, UNL-Conicet), se formalizó en un convenio marco entre ambas universidades en el año 2011.

A lo largo de todos estos años de colaboración, entre los antecedentes de movilidades académicas entre ambas instituciones se encuentran las que han realizado cuatro estudiantes croatas en FIQ, tanto en el Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA-FIQ) como en el INLAIN, las que desarrollaron cuatro estudiantes de la Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería de FIQ en Croacia y las de al menos ocho docentes FIQ en la universidad socia.

En el año 2023, se llevó a cabo una propuesta de internacionalización del curriculum presentada en la Incubadora de Acciones de Internacionalización de UNL, que tuvo como objetivo internacionalizar la asignatura Tecnología de los Productos Lácteos de FIQ y se desarrolló gracias a las colaboraciones entre docentes y estudiantes de FIQ con la Prof. Marijana Blažić y estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac. A partir de dicha experiencia, se otorgó el reconocimiento del carácter de “docente internacional de UNL” a la Prof. Blažić y de “docente internacional de UNL” a tres docentes de FIQ: Érica Hynes, María Cristina Perotti y Silvina Rebechi.

“La estrecha colaboración entre FIQ y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac ha construido relaciones y vínculos sólidos, impulsando el trabajo ininterrumpido en diversos proyectos. Esta alianza con nuestros colegas croatas ha facilitado el intercambio de recursos y conocimientos entre ambas entidades, fomentando la colaboración internacional entre docentes, investigadoras, investigadores y estudiantes”, manifestó Leticia Arcusin, directora de relaciones internacionales de FIQ.

En 2024, la FIQ recibió nuevamente la visita de Marijana Blažić para continuar consolidando diferentes acciones: “Estoy muy contenta de estar en la FIQ y trabajar con todo este equipo de personas, compartir proyectos y trabajar en conjunto. Es muy bueno poder seguir generando nuevas líneas de trabajo a lo largo de tantos años”,  expresó la croata.

Acciones vigentes y proyecciones

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de la Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos (FIQ-FCV) deseen hacer una estadía práctica en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac, en Croacia durante mayo-julio de 2024, lo que permitirá continuar fortaleciendo las colaboraciones entre ambas instituciones.

UNL, a través de FIQ, y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac también comparten el consorcio del Proyecto Erasmus SMARTER. Dicho proyecto, que comenzó en 2023 y se extenderá hasta 2025, se centra, básicamente, en potenciar las capacidades de docentes, estudiantes y empresas en referencia a la gestión de la cadena de suministro y a la digitalización, a partir de la filosofía del aprendizaje experiencial.

Recientemente, ambas instituciones enviaron un nuevo proyecto KA107 para su evaluación, lo que permitirá continuar y fortalecer el trabajo conjunto entre grupos de investigación y de docencia de las dos universidades.



Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar