El viernes 28 de junio se desarrolló el acto de colación de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. En esta primera ceremonia 2024, participaron graduadas y graduados de las diferentes carreras de pregrado, grado y posgrado que egresaron desde el 1 de octubre de 2023  hasta el 31 de marzo de 2024.

La ceremonia, realizada en el Salón de Actos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), estuvo presidida por la decano de FIQ, Adrian Bonivardi, quien en el marco del 105° aniversario de nuestra Casa, dijo “Los invito a que lleven con ustedes el legado reformista, el legado de la Universidad Pública, Gratuita y Laica. Mantengan una ética y compromiso copn la sociedad que los ha sostenido". Y anadió: "Continúen haciéndonos sentir orgullosos, enalteciendo a la FIQ y a la UNL, allí donde les toque desempeñarse e interacturar socialmente".

Durante la ceremonia también se escucharon las palabras de Alejo Rosales, Presidente del Centro de Estudiantes de FIQ (CEIQ), y del Ingeniero Químico Juan Scotta, quien brindó unas palabras en representación de los graduados.

"Recuerden siempre el valor de la perseverancia, la importancia de seguir sus sueños y la responsabilidad que tienen como profesionales. Necesitamos hoy más que nunca que todos ustedes sean los garantes de la construcción de la Argentina del mañana. Donde cada uno de ustedes tiene el poder de ser un agente de cambio, de ser la voz de aquellos que no pueden alzar la suya, de ser lideres que inspiren y transformen", dijo Alejo Rosales.

Por su parte, Juan Scotta, manifestó: "Es crucial destacar que el logro de finalizar nuestros estudios no es un logro individual, sino que es un logro colectivo, dado que es el resultado del esfuerzo de cada uno de nosotros y de toda la comunidad universitaria, que día a día contribuimos juntos a hacer de nuestra facultad y universidad un lugar prestigioso".

Los nuevos profesionales

Del 1 de octubre de 2023  hasta el 31 de marzo de 2024, se graduaron 70 profesionales. De la carrera de Analista Industrial: Ferraro, Federico Nicolás; Perez, Triana Mariam; Torregiani, y Margarita María. De Químico Analista: Rupp, Estefanía. De Ingeniería en Alimentos: Alvarez, Ignacio Nicolás; Angelino, Magalí; Collado, Magalí Aldana; y Farías, Micaela Elizabeth. De Ingeniería en Materiales: Citta, María de los Milagros. De Ingeniería Industrial: Acosta González, Rodrigo Damián; Bardales Ramon, Constanza; Billoud, Camila; Bonaparte, Héctor; Brest, Leandro Miguel; Contreras, Lucas Leonel; Cripovich, María Luz; Fiorini, María Josefina; Galindez, Agustín; Grosso, Lautaro; Imwinkelried, Cecilia; Lozze, Faustina; Marcucci, Luciano; Miranda, María Luz; Monti, Lucía; Peón Izaguirre, Matías; y Vilanova, Fausto. De Ingeniería Química: Bon, Micaela; Bruno, Candela; Cerolini Dipente, Juan Franco; Chiana, Martín Lautaro; Chiarvetti, Julieta; Cornaló, Juan Carlos; De La Cruz, Hernán; Depaolo, Natalí Sol; Goyeneche, Maricel Micaela; Herrero, Damasia Andrea; Ingaramo, Franco Martín; Locatelli, Sebastián; Maldonado, Juan Nicolás; Monci, Vanesa Paola; Muller, Delfina; Ortellado, Florencia Macarena; Palud, María Milagros; Pereson, Nadia Ivana; Pighin, Agustina Aylén; Ramonda, Sabrina Belén; Rodríguez, Justo Jesús; Rossler, Germán; Schaberger, Andrés Sebastián; Scotta, Juan Bautista; Tomasini, Santiago Daniel; Uasuf Vega, Bernabé Juan; Vicentini, y José Ignacio; Vincon, Federico Alberto. De la Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos: Barbosa, Cristina Soledad; y Sgrignuoli, Valeria. De la Licenciatura en Matemática Aplicada: Joerin, María Emilia. Licenciatura en Química: Bardin, Anabella Soledad; Gamba, Lucía; Goncebat, Lara Milena; Greco, Emilio Nicolás; Lopez Lopez, Jesús Andrés; Lovisa, Alexia Belén; y Oggero, Ángela. Del Profesorado en Química: Vallejos, Ludmila Elisabet. Del Doctorado en Ingeniería Matemática: Koplin, Eric Lionel. Del Doctorado en Ingeniería Química: Piovano,Federico Andrés. Del Doctorado en Matemática: Campos, Federico Augusto. De la Especialización en Gestión de la Energía: Castro, JeremÍas. De la Maestría en Química: Gutierrez, Leandro Gabriel.

Doble titulación

La Universidad Nacional del Litoral, a través de la Facultad de Ingeniería Química, ha firmado convenios de doble titulación con instituciones extranjeras de educación superior que permiten a los estudiantes obtener dos títulos: el de su institución de origen y el de la de destino.

En esta oportunidad, el estudiante, Rodrigo Damián Acosta González, se ha graduado de la carrera de Ingeniería Industrial, en el marco del convenio de doble titulación con la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios - Paris Tech, Francia. Y el estudiante Juan Nicolás Maldonado, se ha egresado de la carrera de Ingeniería Química, en el marco del convenio de doble titulación con la Escuela Nacional Superior de Química - Paris Tech, Francia.

 

Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar