En el marco del Programa Erasmus+ KA107, dos estudiantes de la Especialización Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), fueron becadas por un período de dos meses para realizar prácticas en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac en Croacia. Esta universidad es un socio clave para FIQ y, desde hace ya más de 10 años, ambas instituciones se encuentran trabajando de manera colaborativa en el área de Tecnología de Alimentos.

Las estudiantes de posgrado: Eliana Belis y Leila Pozza, ya se encuentran en tierras croatas realizando prácticas que les permitirán adquirir nuevos conocimientos en el marco de esta carrera de Especialización. A estas experiencias, también se suma la Directora de la Carrera, Dra. Cristina Perotti, quien recientemente realizó una movilidad académica por un período de quince días.

“Coordiné con las estudiantes y estuvimos trabajando en Laboratorio en un proyecto de quesos preexistente, así como también en las elaboraciones de quesos  y los análisis de los productos obtenidos. Visitamos industrias alimenticias e hicimos contacto con investigadores europeos que están trabajando en temas similares a los nuestros”, detalló Cristina Perotti y añadió: “Me parece muy provechoso todo lo que las estudiantes estuvieron haciendo”. 

Por su parte, Leticia Arcusin, directora de relaciones internacionales de FIQ, aclaró que “Este caso de internacionalización en la Especialización brinda a estudiantes y docentes la oportunidad de interactuar con personas de diversas culturas, enriqueciendo su perspectiva global. La UNL y la FIQ buscan mantener y fortalecer estas iniciativas, las cuales permiten formar profesionales integrales y preparados para desenvolverse en un mundo cada vez más globalizado”

Prácticas en el exterior

Entre otras actividades, han participado en la producción de quesos semiduros, adquiriendo conocimientos prácticos en producción primaria, análisis de calidad de la leche y producción de queso en actividades de campo en la granja de la Universidad de Križevci (Croacia) y en la empresa láctea KIM (Karlovac, Croacia).

Eliana Belis, es Ingeniera en Alimentos (FIQ-UNL) y estudiante de la “Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y los Productos Lácteos”. En cuanto a este intercambio, dijo: “Es una experiencia muy enriquecedora desde varios puntos de vista. Desde lo profesional, me está permitiendo conocer metodologías de trabajo diferentes y técnicas analíticas bastante nuevas para mí. Esto resulta muy importante porque amplía mi espectro de actividades y conocimientos, dándole sin dudas un buen empuje a mi carrera profesional. Desde el aspecto cultural, ha resultado interesante ya que estamos conociendo tradiciones nuevas y estilos de vida diferentes a medida que visitamos algunas ciudades de este hermoso país”. Por último, resaltó: “no quiero dejar de destacar que ésta experiencia está permitiéndome afianzar mi manejo del Inglés, ya que es la primera vez que tengo la oportunidad de comunicarme exclusivamente en este idioma. Agradecemos infinitamente esta maravillosa oportunidad a todos aquellos que la hicieron posible, y en especial a la Profe Marijana”.

Por su parte, Leila Pozza, Licenciada en Química (FIQ-UNL), estudiante de la misma Especialización que Eliana con quién se encuentra compartiendo experiencia en Croacia, sostuvo: “Nuestra colaboración en el Departamento de Tecnología de Alimentos bajo la tutoría de la Profesora Marijana Blažić apunta a una participación integral en todo el proceso de obtención del producto: elaboración del queso, muestreos a diferentes tiempos de maduración y realización de los análisis pertinentes en cada uno de ellos”. Cabe destacar que este Departamento cuenta con laboratorios muy bien equipados para llevar a cabo los análisis fisicoquímicos y microbiológicos, también cuenta con una sala para realizar evaluación sensorial de alimentos, y dispone de una cabina de maduración de producto con atmósfera y condiciones controladas.

Personalmente, añadió Leila: “esta experiencia resulta muy enriquecedora desde el punto de vista laboral, ya que al trabajar en el Instituto de Lactología Industrial, es una excelente oportunidad de aplicar estas nuevas herramientas analíticas y conocimientos adquiridos en los proyectos de investigación y servicios en los que participo, de ampliar mi visión innovadora y proactiva en un sector que se encuentra en constante desarrollo y crecimiento, como lo es el sector lácteo y de darle un valor agregado a mi carrera profesional, posibilitando el emprendimiento de nuevos retos laborales dentro de la institución a la cual pertenezco”. Destacó también, “la maravillosa oportunidad de conocer y aprender de una cultura diferente, y la posibilidad de generar lazos de calidad humana, y en beneficio de futuras tareas en colaboración académica”.

Respecto a la experiencia, Marijana Blažić, docente de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac, expresó: “Estoy feliz porque he tenido la oportunidad de trabajar con Leila y Eliana, estudiantes de la UNL, y con la profesora Cristina Perotti. Trabajamos juntas en Karlovac Universidad  en un proyecto de queso feta”.

Sobre la carrera

La Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos tiene como finalidad profundizar en el dominio de la tecnología de la leche y los productos lácteos, ampliando la capacitación profesional a través de un entrenamiento intensivo y desde una triple perspectiva: teórica, metodológica y técnica. De este modo, el profesional adquiere una sólida formación superior que le permite alcanzar con éxito, un adecuado mejoramiento en la producción primaria o bien una ventajosa innovación tecnológica de la industria. Esta Carrera es compartida por la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Facultad de Ingeniería Química.

Toda la info sobre la especialización, aquí



 

Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar