En su recorrido por la región, el embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó el Rectorado de la UNL el viernes 28 por la tarde. Fue recibido por el rector, Enrique Mammarella, la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización, Larisa Carrera.
Lamlé estuvo acompañado por el encargado de Asuntos Culturales de la Embajada, Markus Sasse. En el encuentro, se analizaron las potencialidades de la cooperación entre ambos países, tanto a nivel académico como en lo referido a la innovación y la transferencia tecnológica.
Mammarella destacó la identidad regional que caracteriza a la Universidad y el perfil de formación orientado al desarrollo científico y al sector socioproductivo. En ese marco, presentó el Parque Tecnológico del Litoral Centro, la Incubadora de Empresas y los Gabinetes para emprendedores. “Nuestro modelo se basa en un conocimiento que se extiende fuera de la Universidad. Para nosotros es fundamental expandir la economía con la formación de profesionales", señaló.
En sintonía, la vicerrectora detalló las carreras de doble titulación y los proyectos establecidos entre la UNL e instituciones alemanas e hizo alusión a la formación en alemán que se brinda en el Centro de Idiomas. Carrera puntualizó que “Alemania es un socio internacional muy fuerte”.
El embajador remarcó la relevancia que posee la formación técnica en las instituciones de educación superior de Alemania y la sólida vinculación entre las universidades y las empresas. A su vez, resaltó como una acción clave el desarrollo de programas que potencien el rol de las mujeres líderes.
Intercambio de experiencias
A continuación, Lamlé se reunió con los coordinadores académicos de las carreras binacionales y con representantes de proyectos conjuntos de las Facultades de Ingeniería Química (FIQ), Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) y Ciencias Económicas (FCE). También compartieron sus experiencias estudiantes de la UNL que realizaron una movilidad en Alemania e intercambistas de dicho país.
“Tuvimos un encuentro muy interesante y el resultado fue positivo. La conclusión es que esta cooperación es sumamente importante para ambos y las relaciones existentes se refuerzan para el futuro”, reflexionó el embajador.
Trayectoria conjunta
En los últimos años, la UNL ha creado carreras binacionales de grado y posgrado con instituciones alemanas. Con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe, cuenta con una doble titulación en Ingeniería Industrial (FIQ) y otra con la Licenciatura en Administración (FCE). Además, con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kaiserslautern existen doble titulaciones en la Licenciatura en Administración y en la Maestría en Administración y Finanzas de la FCE.
A su vez, en las carreras de Ingeniería en Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental de la FICH se han concretado intercambios de estudiantes, docentes y coordinadores en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ostfalia.