La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) adquirió dos Desfibriladores Externos Automáticos, conocidos comúnmente como DEA. Los mismos fueron instalados en sus respectivos botiquines en los ingresos a los edificios Gollán y Damianovich.
Respecto a la adquisición de estos equipos, el director de Seguridad, Salud Laboral y Gestión Ambiental de la FIQ, Ing. Roberto Zinícola, sostuvo que “existe una normativa a nivel nacional (Ley N° 27159) la cual busca promover espacios cardio asistidos. Del mismo modo que a nivel provincial, se adhirió a la citada ley, e incluso se profundizó el tema, dictando ordenanzas al respecto”. En cuanto a la vigencia y recambio, Zinícola explicó: “Si bien la Facultad, desde hace varios años ya dispone de estos equipos, los mismos tienen un periodo de caducidad (que afecta tanto a las baterías como a los parches), razón por la cual se tomó la decisión, no solo de reemplazar las baterías, sino de aprovechar el reemplazo de las mismas para actualizar tecnológicamente a los equipos, adquiriendo conjuntos con 4 años de fecha de caducidad”.
Cabe mencionar que anualmente, desde esta Dirección dependiente de la Secretaría General de la FIQ, se ofrecen y organizan capacitaciones brindadas por COBEM y/o Bomberos zapadores, en maniobras de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y primeros auxilios, dada la importancia de contar con los conocimientos específicos para poder actuar ante una situación de paro cardio-respiratorio, donde los primeros minutos son cruciales.
Dichas capacitaciones continuarán y se extenderán gradualmente a toda la comunidad de la FIQ, para poder contar con el mayor porcentaje posible de personas capacitadas que puedan actuar rápida y eficazmente ante situaciones de emergencia que requieran aplicar RCP o DEA.
¿Cómo usarlos?
Al lado de cada DEA, se colocó señalética correspondiente y el protocolo de uso en caso de emergencia. Es importante leer detenidamente para lograr su correcto uso.
En tres simples pasos el DEA debe utilizarse:
Encender el equipo.
Colocar los parches según se indica en la señalética.
El DEA analizará el ritmo cardíaco y aplicará una descarga en caso de ser necesario.
Es importante destacar que el DEA no reemplaza las maniobras de RCP.
Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar