En el marco de las celebraciones por su 105 aniversario, en 2024, la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, lanzó el Desafío 105, dirigido a transformar y modernizar uno de sus espacios, fundamentales para la realización de tareas de docencia e investigación; el Laboratorio de Química Orgánica.
Un año después, y en la semana de su aniversario número 106, el Desafío 105 ha sido superado gracias al aporte de integrantes de la Comunidad FIQ (docentes, egresados, que se desempeñan en empresas e instituciones gubernamentales, entre otros, desde Argentina y desde el exterior). El miércoles 15 de octubre a las 12h, en el 1er piso del Edificio Gollán, se realizará el acto de inauguración de la puesta en valor de este Laboratorio.
Desde sus orígenes, en el Laboratorio de Química Orgánica de Docencia e Investigación se han formado miles de estudiantes. Cursando anualmente un promedio de 400 estudiantes. En la actualidad, su renovación implica mejorar las condiciones de habitabilidad e incorporar tecnologías acordes a las necesidades académicas y de investigación.
Al respecto, el decano Adrian Bonivardi, manifestó: “El objetivo fue dotar a este Laboratorio de tecnología de última generación para facilitar y para mejorar la comprensión de la Química Orgánica, que nos atraviesa a la mayoría porque está vinculada a la vida cotidiana”.
Convocatoria a medios
A las 11.45h, en el 1er piso del Edificio Gollán (Octógono, Santiago del Estero 2829, Santa Fe), las autoridades presentes recibirán a los medios de comunicación locales para brindar detalles de las nuevas obras de modernización. A las 12h se procederá a dar inicio al acto con palabras del rector UNL, Enrique Mammarella, y el decano de FIQ, Adrian Bonivardi. Seguidamente, se recorrerá el Laboratorio.
Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar