En el marco del XXIV Congreso Argentino de Catálisis, realizado en San Luis del 29 al 31 de octubre de 2025, la Sociedad Argentina de Catálisis (SACat) otorga diferentes premios y distinciones.
La Dra. Laura Cornaglia, docente de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) e investigadora del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (UNL-CONICET) recibió el Premio a la Trayectoria en Catálisis. Fue distinguida por su trayectoria en energías limpias, producción y purificación de hidrógeno, con énfasis en el desarrollo de catalizadores, membranas y adsorbentes, y en el aprovechamiento de residuos agroindustriales para su aplicación en procesos de captura y utilización de dióxido de carbono.
Asimismo, la SACat también otorgó al Dr. Federico A. Piovano, docente de la FIQ-UNL e investigador en el Incape, el Premio al Joven Investigador en Catálisis 2025, basados en el análisis de su trabajo de tesis doctoral cuyo título es: “Valorización de derivados biomásicos de salvado de trigo con catalizadores basados en circonia nanoporosa”.
Ambos premiados brindaron conferencias plenarias en el marco del Congreso.
Congreso Argentino de Catálisis
El CAC continuando con la tradición iniciada en 1979 en Mar del Plata con la realización de las Primeras Jornadas Argentinas de Catálisis, tiene como objetivo constituirse en un foro científico-tecnológico de excelencia en el área de los procesos catalíticos, con especial énfasis en el desarrollo de los procesos innovadores sustentables. Este año se realizó el XXIV Congreso Argentino de Catálisis en San Luis, del 29 al 31 de octubre de 2025.
Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar