La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, a través de la Dirección de Extensión, abre la convocatoria para sumar propuestas en diferentes líneas de trabajo: Festival FIQ, Cultura Nómada y Experimentar conCiencia. Las mismas están orientadas a favorecer y promover el encuentro entre actores del sistema científico-tecnológico, las instituciones educativas de distintos niveles (primario, secundario y terciario) y otros públicos no especializados.
Cada una de estas líneas varía en función de quiénes pueden sumarse, del tipo de propuesta y el público destinatario.
A excepción del Festival (cuya convocatoria es hasta el 21 de agosto), las demás líneas de trabajo no cuentan con un plazo definitivo de presentación.
Festivales de Química, Física y Matemática de la FIQ
Se trata de un evento científico y cultural de una semana de duración que propone una agenda variada de actividades y propuestas que tienen por objetivo acercar, a públicos específicos y público en general, diversos aspectos y curiosidades de la Química, la Física y la Matemática, a partir de recursos lúdicos, expresivos y experimentales producidos por equipos de trabajo de la comunidad FIQ.
Quiénes pueden presentarse en la convocatoria: toda la comunidad FIQ
Qué tipo de propuestas se pueden presentar: propuestas dinámicas e interactivas en formato taller, charla, autoexperiencia, instalación, muestra, juego, proyección, panel, etc. También nos interesan las propuestas interactivas de Realidad Aumentada y Realidad Virtual, o bien el uso de dispositivos táctiles (celulares y tablets), gafas, entre otros.
A quiénes están dirigidas las propuestas: estudiantes de escuelas secundarias; comunidad universitaria, docentes de escuelas, público en general.
Dónde y cuándo se realizan: El Festival es del 6 al 9 de noviembre en la FIQ-UNL.
Podrán presentar propuestas hasta el 21 de agosto.
Cultura Nómada
Esta línea de trabajo tiene como eje principal la integración de actores y saberes, situando instituciones y comunidades en función de sus problemáticas y necesidades. Para ello, se desarrollan, diseñan y producen recursos y actividades en las áreas de Química, Matemática y Física en conjunto con cada comunidad y en función de las particularidades de su contexto social, cultural y geográfico.
Son actividades de una sola intervención y/o producción de materiales didácticos.
Quiénes pueden presentarse en la convocatoria: Docentes, investigadores/as y estudiantes*
Qué tipo de propuestas se pueden presentar: producción de materiales didácticos y actividades tales como: talleres teóricos-experimentales, juegos, mesas experimentales, charlas, habitaciones de escape, instalaciones interactivas, etc.
A quiénes están dirigidas las propuestas: principalmente, niños, niñas y adolescentes.
Cuándo y dónde se realizan: a coordinar con la persona responsable de la propuesta y se realizan tanto en la FIQ-UNL como en instituciones escolares, culturales y/o sociales.
* Los estudiantes pueden presentar propuestas bajo la tutoría o seguimiento de un/a docente responsable.
Acerca de Cultura Nómada // Formulario de inscripción
Experimentar conCiencia
“Experimentar conCiencia. Nuevas realidades, nuevas oportunidades para la enseñanza de contenidos científicos” es un ciclo de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL que tiene como objetivo aportar propuestas teórico-experimentales acerca de diferentes problemáticas de interés e indagación para la Matemática, la Física y la Química. Se trata de generar un espacio de encuentro que permita a docentes de escuelas, enriquecer la enseñanza de las ciencias exactas y naturales, a partir de estrategias y recursos que propicien el abordaje de conocimientos científicos desde una perspectiva experimental, recuperando experiencias de las alumnas y los alumnos con fenómenos cotidianos.
Quiénes pueden presentarse en la convocatoria: Docentes e investigadores/as.
Qué tipo de propuestas se pueden presentar: propuestas teórico-experimentales acerca de diferentes problemáticas de interés e indagación para la enseñanza de la Matemática, la Física y la Química.
A quiénes están dirigidas las propuestas: docentes de escuelas primarias y secundarias, estudiantes terciarios y de profesorado.
Cuándo y dónde se realizan: a coordinar con la persona responsable de la propuesta y se realizan en la FIQ-UNL.
Acerca de Experimentar conCiencia // Programa // Descargar formulario
Para consultas y más información, contactarse con la Dirección de Extensión FIQ-UNL
extension@fiq.unl.edu.ar